Motor

Economía/Motor.- El automóvil transportó más de 822.00 vehículos nuevos mediante ferrocarril en 2016, un 4,5% más

El sector del automóvil transportó más de 822.000 vehículos nuevos mediante ferrocarril durante el pasado ejercicio, lo que supone un incremento del 4,5% en comparación con 2015, según datos del Informe de Valoración de la Logística del Transporte Ferroviario publicado por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

De estos más de 800.000 automóviles, 684.000 unidades correspondieron al transporte por la red ferroviaria nacional, mientras que el sector utilizó el pasado año 4.367 trenes, un 5,6% más de los que se emplearon el año anterior.

En lo que se refiere al transporte de componentes, los fabricantes de vehículos emplearon 2.909 trenes, de los cuales 1.693 fueron para trayectos nacionales y 1.216 para tránsitos fuera de las fronteras españolas.

Por su parte, las valoraciones de las distintas marcas que participan en el informe sobre los diferentes operadores han sido "muy similares" a las de 2015, con una puntuación media para el uso del ferrocarril de 3,4 sobre 5. Anfac destaca que esta puntuación supone que la calidad percibida del servicio de transporte de vehículos por ferrocarril es aceptable, pero aún mejorable.

Por otro lado, la asociación explica que la calidad del transporte internacional subió dos décimas (de 3,2 en 2015 a 3,4 en 2016), mientras que la del nacional bajó una décima (de 3,5 en 2015 a 3,4 en 2016), debido a las mayores exigencias en términos de volumen del transporte español, motivadas por el aumento tanto de las matriculaciones en el mercado interno como del volumen de vehículos exportado.

Finalmente, Anfac resalta que el 25% del volumen total de vehículos que salen de los puertos marítimos para exportación llegan a estos mediante ferrocarril, una tendencia "creciente" respecto a los últimos años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky