El fabricante sueco de vehículos industriales Volvo Trucks ha defendido que si se reemplaza el diésel por gas natural licuado (GNL) en el transporte pesado pueden reducirse "drásticamente" las emisiones de dióxido de carbono (CO2).
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Así, la compañía ha confirmado en un comunicado que está intensificando el desarrollo de camiones que usen este tipo de combustible para operaciones pesadas tanto a nivel regional como de larga distancia.
"Muchos de nuestros clientes ya trabajan duro para reducir su huella medioambiental. Vemos una clara posibilidad de aumentar la cuota de mercado de GNL como una parte vital de la solución. Los camiones Volvo tendrán finalmente cero emisiones", ha señalado el responsable de Medio Ambiente e Innovación de Volvo Trucks, Lars Martensson.
La marca ha explicado que, aunque "obviamente" el gas natural es un combustible fósil, puede emitir un 20% de CO2 respecto al diésel, mientras que si se utiliza el biogás en este tipo de transporte, "el impacto climático puede reducirse hasta en un 100%".
Además, la firma sueca ha subrayado que la disponibilidad a largo plazo de gas natural es "excelente" para una perspectiva global, una condición "importante para la expansión de este combustible a gran escala y a un precio competitivo.
"Lo que se necesita ahora es que los camiones de gas puedan competir con los propulsados por diésel en términos de rendimiento y consumo de combustible", ha concluido Martensson.
Relacionados
- Economía/Motor.- Volvo abre la recepción de pedidos de su nuevo todocamino XC40, que se fabricará desde noviembre
- Economía/Motor.- Ericsson y Zenuity, la sociedad de Autoliv y Volvo, se unen para impulsar el coche autónomo
- Economía/Motor.- Las ventas de Volvo Cars crecen un 15,5% en agosto, hasta las 37.879 unidades
- Economía/Motor.- Lex Kerssemakers, nuevo vicepresidente de Volvo Cars en EMEA y responsable comercial de Volvo Cars
- Economía/Motor (Ampl).- Geely, propietaria de Volvo Cars, dispara su beneficio semestral un 128%, hasta los 554 millones