UberOne, el primer servicio eléctrico de alta gama de Uber, ha crecido un 600% desde el lanzamiento mundial en Madrid en diciembre de 2016 ampliando su flota en 50 vehículos y, además, ha evitado la emisión de más de 500 toneladas de dióxido de carbono (CO2), según ha informado la compañía.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El objetivo de Uber para 2018 es doblar esta cifra y superar las 1.000 toneladas de CO2 ahorradas. La empresa, que cuenta con servicios eléctricos en tres ciudades europeas, París, Lisboa y Madrid, anunció el pasado ocho de septiembre que todos los vehículos de UberX en Londres serían eléctricos o híbridos en 2020. A diferencia del resto de ciudades europeas, donde el servicio premium de Uber es UberBLACK, Madrid es la única ciudad del mundo donde este servicio es eléctrico.
El director de Uber en España, Juan Galiardo, asegura que la apuesta por el vehículo eléctrico de Uber en Europa es cada vez "más ambiciosa". En Uber se sienten "muy orgullosos" de haber iniciado el camino con UberONE en Madrid, una ciudad que se ha distinguido por su "innovadora y valiente" política de movilidad y esperan seguir trabajando con el Ayuntamiento para que Madrid sea la capital europea del vehículo eléctrico.
El incremento del 600% de los viajes desde el lanzamiento demuestra la "gran acogida" del servicio, lo que ha llevado a aumentar la flota de UberONE hasta alcanzar los 50 vehículos, todos Tesla Model S, durante el mes de septiembre.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas de coches crecen un 7,3% en la primera quincena de septiembre gracias a los particulares
- Economía/Motor.- Faconauto dice que el nuevo impuesto de emisiones de CO2 en Cataluña penaliza la posesión del coche
- Economía/Motor.- Solera incorpora a José Luis Mayo como nuevo director de Negocio en España y Portugal
- Economía/Motor.- El fin de semana se cierra con nueve fallecidos en las carreteras, dos de ellos motoristas
- Economía/Motor.- Las redes de distribución de coches han recuperado 50.000 empleos, pero todavía les faltan otros 35.000