La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) ha criticado el nuevo impuesto sobre las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los vehículos, aprobado el pasado 27 de julio, al considerar que esta medida penaliza la posesión del coche y no su uso.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La organización explicó que esta normativa perjudica especialmente a los consumidores catalanes que tengan vehículos de mayor antigüedad y resaltó que este nuevo impuesto crea nuevas desigualdades, puesto que los conductores de dicha región "pagarán más que el resto de los españoles por la posesión de su vehículo".
Faconauto indicó que el parque automovilístico catalán tiene una antigüedad media de once años, lo que representa un "problema grave" tanto para el medio ambiente como para la seguridad vial y resaltó que esta medida "recaudatoria" no se ha visto acompañada de un plan de incentivo a la renovación de los vehículos antiguos.
"El nuevo impuesto sobre el automóvil puede ser un argumento más para que muchos catalanes decidan no cambiar de coche, lo que repercutirá negativamente sobre las matriculaciones, en un momento en el que el mercado está alcanzado un nivel óptimo", añadió.
Finalmente, la organización lamentó que no se haya tenido en cuenta al sector en la elaboración de esta ley y manifestó su intención de que sí se cuente con las patronales del automóvil a la hora de desarrollar el reglamento de la ley en este punto.
Relacionados
- Economía/Motor.- Faconauto pide al Gobierno que tenga más en cuenta a los concesionarios a la hora de diseñar políticas
- Economía/Motor.- Faconauto pide colaboración entre sector y Gobierno para que el automóvil siga siendo estratégico
- Economía/Motor.- El 40% de los coches en circulación tendrá más de 15 años en 2021, según Faconauto
- Economía/Motor.- Faconauto pide a Industria un plan de renovación del parque "más ambicioso" para 2018
- Economía/Motor.- Faconauto asegura que los concesionarios adelantarán las ayudas del nuevo Plan Movea