El grupo automovilístico alemán BMW vendió 1,4 millones de vehículos hasta julio, lo que supone un 4,3% respecto al mismo periodo del año anterior, impulsado, entre otros motivos, por las 50.711 unidades (+74,8%) de eléctricos que la empresa entregó en lo que va de año.
MÚNICH (ALEMANIA), 10 (EUROPA PRESS)
Tan solo en el séptimo mes del año, el consorcio germano comercializó 180.726 vehículos, un 0,4% más que en julio de 2016. Ante estas cifras, el responsable de Ventas y Marketing de la firma BMW, Ian Robertson, señaló que las ventas continuaron a un nivel "muy alto" en el último mes después de lograr un récord de entregas en el primer semestre.
"Pese a los vientos en contra en Estados Unidos, así como el cambio del BMW X3, seguimos siendo capaces de alcanzar las ventas del año pasado", agregó.
Por marcas, el grupo entregó un 4,5% más de modelos BMW respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, hasta alcanzar los 1,19 millones de unidades, mientras que comercializó 208.188 vehículos MINI, un 3,4% más. En julio vendió 180.726 (+0,1%) y 153.511 (+0,2%9 unidades de cada marca, respectivamente.
No obstante, la división del grupo alemán que experimentó un mayor crecimiento hasta julio fue la de vehículos electrificados (BMW i, BMW iPerformance y eléctricos MINI), con una subida del 74,8% (50.711 unidades) en el acumulado y del 52,7% (8.138 unidades) en julio.
Por otro lado, las ventas de motocicletas (BMW Motorrad) de la marca alemana aumentaron un 9,2% entre enero y junio respecto al curso anterior, con 103.224 unidades, al tiempo que en julio aumentaron un 7,6% (14.835 unidades).
Asia (China y Japón) fue la región donde más crecieron las ventas del grupo tanto en lo que va de año como en el mes de julio, con un 14,3% (477.670 unidades) y un 9,8% (62.408 unidades) más de vehículos entregados, respectivamente. Por su parte, entre enero y julio la empresa comercializó 633.647 coches en Europa (Alemania y Reino Unido), un 1,7% más, aunque vio como cayeron sus ventas un 1,5% (78.615 unidades) en el último mes.
Finalmente, en América (Estados Unidos, México y latinoamérica) el consorcio germano vendió un 5,5% (197.654 unidades) menos de vehículos en el acumulado del año y un 9,5% (34.471 unidades) menos en julio.
Relacionados
- Economía/Motor.- Comunidad de Madrid, líder de matriculaciones de vehículos eléctricos e híbridos
- Economía/Motor.- Bruselas niega que estudie introducir cuotas mínimas de venta de coches eléctricos
- Economía/Motor.- Nissan vendió uno de cada cuatro vehículos eléctricos matriculados en España en julio
- Economía/Motor.- Las ventas de coches eléctricos en España se disparan un 81% en julio, con 673 unidades
- Economía/Motor.- Nace el proyecto Veronica para la fabricación y comercialización de baterías para vehículos eléctricos