El responsable de Compliance del consorcio automovilístico Volkswagen en Alemania entre 2014 y marzo de 2015, Oliver Schmidt, detenido en enero por el FBI estadounidense por su supuesta involucración en el caso 'dieselgate', podría declararse culpable el próximo 4 agosto en Detroit (Estados Unidos).
BERLÍN, 25 (Reuters/EP)
Según fuentes del Tribunal del Distrito de Detroit, en el Estado de Michigan, fiscales y abogados del distrito habrían trasladado al juez Sean Cox el deseo de Schmidt de declarar su culpabilidad en relación con el caso del software instalado en algunos vehículos diésel de Volkswagen, que alteraba las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) cuando identificaba que el coche estaba siendo objeto de pruebas de laboratorio.
El abogado del directivo de la firma alemana, David DuMouchel, ha declinado hacer declaraciones, al igual que la portavoz de la marca, Jeannine Ginivan, quién aseguró que el fabricante "continúa cooperando con el Departamento de Justicia" estadounidense.
Oliver Schmidt, que podría enfrentarse hasta 169 años de prisión, fue acusado por los fiscales generales de los Estados de Nueva York y Massachusetts por jugar presuntamente un papel importante en los esfuerzos de la empresa automovilística de encubrir el caso del software ante las autoridades estadounidenses.
Ambos señalaron que se produjeron explicaciones falsas en relación con los niveles de emisiones de los vehículos de Volkswagen por parte de Schmidt y de otros representantes de la compañía, hasta que, en 2015, reconocieron la existencia del software.
Volkswagen gastará 25.000 millones de dólares (21.500 millones de euros) en resolver las demandas de los dueños de vehículos estadounidenses afectados en el 'dieselgate'. Además se ha ofrecido a comprar cerca de 500.000 coches.
Relacionados
- Economía/Motor.- (Ampl.) Volkswagen ha reparado más de la mitad de los vehículos afectados por el dieselgate en Europa
- Economía/Motor.- Rechazan el recurso contra la primera sentencia en España por el dieselgate, a favor de Volkswagen
- Economía/Motor.-(Amp.) Volkswagen será supervisado 3 años en EEUU y pagará una multa de 2.641 millones por el diéselgate
- Economía/Motor.- Volkswagen atrae una demanda que triplica la oferta en su primera emisión de bonos desde el dieselgate
- Economía/Motor.- La Fiscalía inspecciona también las oficinas del bufete contratado por Volkswagen por el 'dieselgate'