Motor

El mítico Ferrari F40 cumple 30 años: una 'bestia' eterna

El mítico Ferrari F40 cumple 30 años desde su presentación en el Centro Civico de Maranello allá por 1987. Fue el día 21 de aquel mes de julio cuando la firma del Cavallino destapó un modelo muy especial más allá de sus prestaciones: se trata de la última creación con la rúbrica de Enzo Ferrari y el modelo con el que se conmemoró el 40 cumpleaños de la marca.

Derivación extrema del 308 GTB y del prototipo llamado 288 GTO Evoluzione, el Ferrari F40 es una obra maestra que recogió el trabajo de Ermanno Bonfiglioli, en aquel entonces Responsable de Proyectos Especiales, Leonardo Fioravanti, que trabajó en el diseño en Pininfarina, y el piloto de pruebas Dario Benuzzi.

Con él, Ferrari plasmó los rasgos más característicos de su ADN, la competición, para llevarlo a las carreteras de una forma de lo más elegante. El F40 es un icono a día de hoy para los amantes del motor, conquistados por su apariencia cautivadora lograda a base de kevlar, fibra de carbono, aluminio y nomex, todo para conseguir gran resistencia aligerando su peso.

Tras un efímero desarrollo (13 meses), Ferrari consiguió dotarle de un coeficiente aerodinámico de penetración (Cx) de 0,34, una cifra espectacular para la época -muy mejorada en la actualidad-, en un coche de tan solo 1.100 kg. Dichos guarismos junto con su motor de gasolina V8 y 2,9 litros de cilindrada convirtieron al F40 en un 'avión' de 4,36 metros de largo y prácticamente 2 m de ancho (1,98 m) con 478 CV, una velocidad máxima de 326 km/h y un 0-100 km/h en 3,7 segundos. Una auténtica 'bestia'.

Llama la atención, en cualquier caso, como ha ido evolucionando la industria del automóvil más allá de la motorización. El Ferrari F40, que desde finales de los 80 hasta el fin de su producción en 1992 gozó de gran empaque e imponente presencia sobre la calzada, contaba con unas medidas de lo más comunes en la actualidad. Por ejemplo, su longitud es la misma que la de un Renault Megané actual, aunque mucho más llamativo es el tamaño de sus llantas (17"), impresionantes por entonces y generalizadas hoy día. El Renautl Scenic, sin ir más lejos, monta de 21 pulgadas.

Aun con ello, sigue y seguirá siendo un auténtico símbolo de deportividad y la 'bestia' eterna de Ferrari. En su momento se podía adquirir en España por un precio que rondaba las 400.000 pesetas; hoy, para muchos, no tiene precio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky