El vice primer ministro de Turquía, Mehmet Simsek, ha calificado como "completamente falsas" las informaciones que indicaban que el Gobierno turco estaba investigando al grupo automovilístico alemán Daimler y a la firma química BASF.
ANKARA, 20 (Reuters/EP)
A través de la red social Twitter, Simsek salió al paso así de las últimas informaciones en relación con que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, había tomado la decisión de crear una lista negra de decenas de empresas alemanas sospechosas de apoyar el terrorismo.
De acuerdo con el semanario 'Die Zeit', en esta lista se encuentran 68 empresas y personas entre las que figuran Daimler y BASF, acusadas de tener relaciones con el movimiento del clérigo Fethulá Gulen, autoexiliado en Estados Unidos y a quien Ankara acusa de estar detrás del intento de golpe de Estado en julio de 2016.
Simsek calificó como "completamente falso" que el Gobierno de su país esté llevando a cabo investigaciones sobre dichas corporaciones y señaló que el Ejecutivo de Ankara da la bienvenida a inversores procedentes de Alemania.
"Los informes de prensa sobre que Turquía está investigando a Daimler y BASF son completamente falsos. Damos la bienvenida a los inversores alemanes", aseguró.
Relacionados
- Economía/Motor.- Daimler destinará 220 millones a revisar más de tres millones de Mercedes-Benz diésel en toda Europa
- Economía/Motor.- Alemania dice que por el momento no ha encontrado pruebas de que Daimler usó un software ilegal
- Economía/Motor.- Daimler y Chery utilizarán conjuntamente la denominación EQ/eQ para sus modelos eléctricos
- Economía/Motor.- Daimler también fabricará la versión eléctrica del Mercedes-Benz Sprinter en Düsseldorf (Alemania)
- Economía/Motor.- Daimler y BAIC invertirán 655 millones en la producción de vehículos eléctricos en China