Motor

Fórmula Student 2017, el "Gran Circo"... de los ingenieros del futuro

El monoplaza del UPM Racing

"Fórmula Student"; es un campeonato internacional en el que compiten prototipos de monoplaza diseñados por estudiantes de ingeniería de todo el mundo.

La edición 2017 tendrá lugar en el mítico circuito de Silverstone (Gran Bretaña), y el equipo español participante es el "UPM Racing", de la Universidad Politécnica de Madrid, formado por un equipo de más de 40 alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UPM, del Máster de Ingeniería en Automoción del INSIA (Centro Superior de Investigación del Automóvil de la Comunidad de Madrid), y de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio.

¿En qué consiste el reto?

El objetivo de la competición "Fórmula Student" es que cada equipo de alumnos sean capaces de desarrollar un proceso completo hasta llegar a un vehículo funcional que supere las especificaciones técnicas, de diseño y de seguridad requeridas.

La competición que, como hemos relatado, se disputa este año en Silverstone, cuenta con un conjunto de pruebas que permiten evaluar el diseño, el desarrollo, la eficiencia y la seguridad. El prototipo se somete a una evolución para ver si cumple las especificaciones técnicas, de seguridad y diseño; una serie de pruebas estáticas para estudiar los costes y sostenibilidad del proceso completo y el plan de negocio; y, finalmente, una serie de de pruebas dinámicas, entre ellas de aceleración, "skip pad" (figura en 8), "autocross" y "endurance" (prueba de resistencia).

El prototipo del UPM Racing

El vehículo desarrollado por el equipo UPM Racing para Silverstone 2017 es un monoplaza de 2,92 metros de longitud, 1,36 de anchura y 1,14 de altura, con un peso total de 298 kilos (incluido el conductor, de 68 kilos). El chasis es de construcción tubular, compuesto por una aleación de acero y aluminio. El motor es un 2003 Yamaha R3 de 600 centímetros cúbicos y cuatro cilindros de 80 CV, con un par máximo de 50 Nm a 12.000 revoluciones. Su transmisión es automática de cuatro relaciones y gestor electrónico. Su relación peso potencia es de 3/1, por lo que acelera de 0 a 100 km/h en tan solo cuatro segundos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky