El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, cree que hay que cumplir las leyes en el conflicto que mantienen los taxistas con las nuevas plataformas digitales como Uber y Cabify, pero que "las tecnologías avanzan y no podemos decir que no avancen".
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Así lo ha señalado Rosell a los medios tras intervenir en los Encuentros Empresariales que organizan CEOE y Cepyme, donde ha dejado claro que "hay que reconsiderar lo que había hasta la fecha", teniendo en cuenta que "el mundo nuevo es distinto".
Los taxistas de Madrid han sido convocados a secundar una huelga de 48 horas a partir de la medianoche de este jueves y hasta las 23.59 horas del viernes.
La Asociación Gremial del Autotaxi de Madrid pretende movilizarse contra la "pasividad" del Ayuntamiento de Madrid ante la "reiterada y expresa petición" del sector del taxi de que "respalde de forma contundente" a este servicio público frente a las plataformas como Uber y Cabify.
En un comunicado, la asociación indicó que no se ha aumentado el número agentes municipales destinados a vigilar y controlar el cumplimiento de la ley por parte de los vehículos de alquiler con conductor (VTC) a pesar de constatar un aumento de las infracciones cometidas por estas empresas.
Relacionados
- Rosell a los taxistas: “las tecnologías nuevas avanzan y no podemos decir que no avancen"
- Manuel Niño dice que las nuevas tecnologías contribuirán a consolidar "el liderazgo" español en infraestructuras
- Torres (bbva): “las nuevas tecnologías facilitarán la actividad bancaria”
- La industria textil se reune el jueves en el 'TexMeeting' para hablar sobre nuevas tecnologías
- El Consejo Provincial de Mujeres recibe formación en medios electrónicos y nuevas tecnologías