La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Ganvam, ha considerado que el 'Plan Movea' aprobado este viernes es "más una declaración de intenciones que una realidad" según una nota de prensa remitida por la organización.
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Desde la patronal, advierten de la debilidad de un plan de impulso basado en ayudas intermitentes y con una dotación presupuestaria un 14% menor que en la primera edición y "a años luz de Europa".
Los concesionarios manifiestan que para dar el "empuje necesario" a la implantación de la movilidad alternativa es necesario un plan estable de incentivos que, al dar continuidad a las ayudas, disipe la incertidumbre que frena dar el salto a otras energías.
Asimismo, recalcan que la dotación presupuestaria destinada a movilidad alternativa es "testimonial", ya que la tecnología eléctrica en España representa el 0,4% del mercado, frente al 1% de Alemania o Francia.
Según el director general de Ganvam, Tomás Herrera, "el despegue real de la movilidad alternativa requiere una estrategia más sólida por parte de las administraciones públicas, quienes deben servir de ejemplo al resto de la sociedad para que la implantación de estas tecnologías sea una realidad y no una opción a futuro".
Relacionados
- Economía/Motor.- El Plan Movea tendrá continuidad con otros 50 millones en el segundo semestre del año
- Economía/Motor.- Los fabricantes de vehículos están satisfechos con el plan Movea y piden su continuidad
- Economía/Motor.- Faconauto, satisfecha por el impulso del Plan Movea a los combustibles alternativos
- Economía/Motor.- El Gobierno aprobará este viernes la segunda edición del Plan Movea
- Economía/Motor.- El Gobierno aprobará este viernes la segunda edición del Plan Movea