El número de matriculaciones de motocicletas creció un 3,4% en mayo respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar las 14.424 unidades, mientras que en lo que va de año las ventas han descendido un 8,9%, con 50.613 unidades, según ha informado en un comunicado la Asosiación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor).
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Por mercados, los ciclomotores continúan siendo líderes en crecimiento durante el quinto mes del año, con una subida del 6,9% y 1.618 unidades vendidas en comparación al mismo mes de 2016. Entre enero y mayo, se han vendido 7.138 ciclomotores, lo que supone un aumento del 19%.
En el segmento de vehículos ligeros se han matriculado 190 triciclos (+26,7%), 176 cuatriciclos ligeros (+15%) y 172 cuatriciclos pesados, los cuales no han experimentado ninguna variación.
"Tras un tímido comienzo de año, debido a las auto-matriculaciones y la liquidación de 'stock' que produjo el efecto 'fin de serie Euro 3' en el segmento de las motocicletas, el mercado retoma la tendencia positiva, motivada por el buen tiempo y los nuevos modelos de motocicletas Euro 4", señaló el secretario general de Anesdor, José María Riaño.
En cuanto al segmento de uso, las matriculaciones de motocicletas de carretera han crecido un 14% en el quinto mes de 2017, hasta las 5.550 unidades, lo que representa un 58% del total de ventas, mientras que las de tipo 'scooter' han descendido un 0,7% (8.619 unidades vendidas) pese a seguir liderando el mercado con una cuota del 60%.
Ante la caída de ventas de las 'scooters' por quinto mes consecutivo, Riaño explicó que este tipo de motocicletas son "fundamentales en la movilidad urbana de las grandes ciudades", por lo que necesitan "una mayor implicación de la Administración"
"Necesitamos medidas concretas, como la reforma del marco fiscal, que fomenten la adquisición de vehículos nuevos y, paralelamente, contribuyan a la renovación del parque de motocicletas, cuya media de edad, se sitúa en 14,7 años", añadió.
Por último, las ventas de motocicletas de campo también se redujeron en mayo en un 38%, con 233 unidades matriculadas y una representatividad del 2% del global.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas de motos caen un 12,3% en el trimestre y Anesdor pide una reforma fiscal y un Plan PIVE
- Economía/Motor.- Anesdor y Dorna Sports, primeras entidades en incorporarse a la plataforma Vive la Moto
- Economía/Motor.- Anesdor pide una reforma fiscal para la motocicleta en España acompañada de un PIVE para las dos ruedas
- Economía/Motor.- EEUU también estudia una tasa adicional a las exportaciones europeas de motocicletas, según Anesdor
- Economía/Motor.- EEUU también estudia una tasa adicional a las exportaciones europeas de bicicletas, según Anesdor