Motor

Economía/Motor.- Las matriculaciones europeas se incrementarán hasta un 2% en 2017, según los fabricantes de automóviles

Las matriculaciones en Europa se incrementarán entre 1,5 y 2% en 2017, según los pronósticos presentados este jueves por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) en su asamblea general anual celebrada en Berlín.

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

Según la 'Guía de Bolsillo de la Industria Automotriz 2017-2018' la producción de turismos ha aumentado un 2,7% en 2016, un total de 16,5 millones de unidades, casi alcanzando el nivel previo a la crisis de 16,6 millones de automóviles en 2007.

Este informe anuncia una tendencia al alza de la producción y venta de automóviles, después de seis años consecutivos de disminución después de la crisis.

En 2016 las ventas crecieron un 6,8%, con lo que el número total de coches vendidos se elevó a 14,6 millones de unidades, el mayor volumen en nueve años.

Sin embargo, este año, ACEA prevé una desaceleración en las ventas de automóviles, con un crecimiento cercano al 1,5-2%. Esto representa una ligera revisión al alza desde el pronóstico inicial de enero de ACEA de aproximadamente un 1% de crecimiento.

Asimismo, el informe revela que más de 12,5 millones de europeos trabajan directa o indirectamente en el sector del automóvil, lo que representa el 5,7% del empleo total en la UE.

El secretario general de la ACEA, Erik Jonnaert, ha reivindicado que "a pesar de las tendencias positivas reflejadas, se espera que la incertidumbre eclipse a la industria en los próximos años". De este modo, Jonnaert ha instado a la UE a "continuar sus esfuerzos para salvaguardar la competitividad de esta industria y garantizar un acceso justo al mercado mundial".

Respecto al compromiso ambiental, desde la ACEA han reiterado su compromiso mediante "inversiones en soluciones de movilidad innovadoras, más limpias, seguras y más inteligentes, con continuos esfuerzos de los fabricantes por reducir su huella ambiental".

Según estos datos, aunque la producción de automóviles ha aumentado desde 2013, los fabricantes han podido disociar las emisiones de dióxido de carbono, el consumo de energía, el uso del agua y la generación de desechos del crecimiento de la producción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky