
Del 13 al 21 de mayo tiene lugar un "nuevo" Salón del Automóvil de Barcelona... aunque la muestra celebre su 98º aniversario y su 39ª edición. ¿Y cómo es eso? "Eso" se llama reinvención, renacimiento, reseteo... pues nos encontramos ante un nuevo concepto, una nueva forma de mostrar a los usuarios las novedades del mundo del motor en coches y en todo lo que les rodea, que cada vez es más. Sobre todo más tecnológico.
Automobile Barcelona, la nueva denominación del antiguo Salón del Automóvil, reúne a 90 empresas, 30 firmas automovilísticas, 43 novedades, 108 speakers y 25 startups. La gran novedad reside en el "Connected Hub", un congreso profesional que se celebró el 11 y 12 de mayo y que cuenta con dos grandes espacios: el foro de debate "Inspiration Arena", que reúne a líderes del sector del automóvil y del mundo digital, y el área "Innovation Square", que pone en contacto a fabricantes con emprendedores y "startups".
Durante toda la muestra estará abierta la "Connected Street", una "plaza inteligente" donde los usuarios podrán conocer en persona, a bordo, las novedades de la industria del automóvil: sistemas de conectividad, conducción autónoma, etc.
En lo que se refiere al tradicional "Motorshow", varias de las principales marcas del mercado español estarán presentes en la cita barcelonesa. Entre las novedades que se presentan en el Automobile Barcelona, destaca por encima de todas la novedad mundial del Seat Ateca FR, la versión más potente y deportiva del exitoso primer SUV de la firma española englobada en el grupo Volkswagen. Seat también muestra en el Automobile Barcelona, tras presentarlo en la última edición del Salón de Ginebra, la quinta generación de su buque insignia, el Seat Ibiza.
Otras de las novedades que podremos ver en el Automobile Barcelona es la actualización de la segunda generación del vehículo que lo "cambió todo" con la "invención del subsegmentos "crossover", el Nissan Qashqai. También veremos el smart fortwo cabrio eléctrico, el nuevo y espectacular Mercedes-Benz Clase S, otro "pepino" con tecnología híbrida como es el Lexus LS 500h. Toyota presentará a nivel nacional el Yaris 2017, así como KIA nos mostrará su nueva arma, el prestacional Stinger. BMW intentará atraer las miradas de los visitantes del Automobile con el Serie 5 Touring, mientras su marca hermana MINI presentará su primer híbrido (enchufable), el Countryman SE All4.
Y ahí no quedan las novedades. Podremos ver el nuevo Jeep Compass junto a la edición del 60º Aniversario del Fiat 500. Hyundai presentará en España sus últimas novedades: los ASX y Outlander MY17. Otro de los vehículos estrella del Automobile será sin duda el "primo" del exitoso Evoque, el Range Rover Velar. Hyundai nos mostrará el i30 Wagon y toda la gama del Ioniq.
Otras de las marcas presentes en el Salón son Renault, Honda, Hyundai, Suzuki, Infiniti, Ferrari, Tesla, Alfa Romeo, Abarth, Mahindra, Jaguar, Maserati o Mazda.