El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, han llamado este jueves a liderar la revolución del vehículo conectado y la movilidad inteligente.
BARCELONA, 11 (EUROPA PRESS)
Así lo han dicho en la inauguración del salón del automóvil de Barcelona, denominado desde este año Automobile Barcelona y que ha arrancado este jueves en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona con el foro profesional 'Connected Hub'.
La inauguración también ha contado con el segundo teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; el presidente de Fira de Barcelona, Josep Lluís bonet, y el presidente del salón, Enric Lacalle, y también han asistido el conseller de Empresa y Conocimiento de la Generalitat, Jordi Baiget, y el delegado del Gobierno en Catalunya, Enric Millo.
"Cataluña, una vez más, se sitúa a la vanguardia y Barcelona asume un nuevo liderazgo mundial del coche", ha afirmado Puigdemont, que ha indicado que esta industria genera 100.000 empleos en la comunidad (40.000 directos) y el 18% del total de las exportaciones.
"Todo ello, sumado a la industria TIC es un 'win-win'. No queremos ser meros espectadores, sino protagonistas del cambio porque somos un país de innovación", ha afirmado.
Ha añadido que las amenazas son la brecha social y económica, por lo que son necesarios "Estados modernos que extiendan los beneficios a todo el país".
Nadal ha recordado que los inicios de la industria automovilística en España se remontan a la Cataluña de 1950 con Seat, y actualmente el país ocupa la segunda posición en el ranking europeo y el octavo a nivel mundial, y en él se fabrican 44 modelos, muchos en exclusiva.
Según el ministro, los retos de la industria de la automoción pasan por la transformación digital y la energética y climática: "Esta vez estamos por delante de otros países y las administraciones tenemos que colaborar para que el vehículo eléctrico sea una realidad".
BARCELONA, CAPITAL DEL MOTOR
Por su parte, Collboni ha pedido a Puigdemont y Nadal su compromiso con Barcelona, lo que también pasa por impulsar las obras de la estación intermodal de La Sagrera, la L9 de Metro y el Corredor Mediterráneo, así como por que la capital catalana "recupere la voz" en el seno de muchas instituciones.
"En el siglo XXI, la voz de los Estados se apaga, incluso en los que aspiran a serlo. Las luces de las grandes áreas metropolitanas protagonizarán el gran cambio tecnológico", ha sostenido.
Bonet y Lacalle han recordado que el renovado Automobile Barcelona llega este año a su 39 edición en 98 años--en 2019 se celebrará su centenario--, y la ciudad se convierte este año en la capital mundial del motor al coincidir con el Gran Premio de España de la F1 en Montmeló (Barcelona).
Relacionados
- Economía/Motor.- Honda incorpora a sus nuevos modelos un sistema de vehículo conectado
- Economía/Motor.- Renault-Nissan y Microsoft se alían para impulsar el vehículo conectado
- Economía/Motor.- Hyundai fija la interacción con el 'smartphone' como primer hito de su estrategia de vehículo conectado
- Economía/Motor.- El 79% de los conductores españoles considera que el coche conectado es el vehículo "ideal"
- Economía/Motor.- PSA Peugeot Citroën y Ford expanden su colaboración en motores al vehículo conectado