El consorcio automovilístico estadounidense General Motors ha suspendido sus operaciones en Venezuela después de que la factoría que mantiene en el país fuera confiscada por parte de las autoridades, según informó la empresa.
CARACAS, 20 (Reuters/EP)
"Ayer, la planta de GMV (General Motors Venezolana) fue inesperadamente confiscada por parte de las autoridades públicas, impidiendo las operaciones normales", aseguró la compañía automovilística en un comunicado.
Asimismo, señaló que el Gobierno del país también ha entrado en otros centros de la corporación y se ha incautado de otros activos de la firma, entre los que se encuentran vehículos, que han sido "retirados ilegalmente de sus instalaciones".
La compañía automovilística estadounidense confirmó que, a pesar de esta decisión, continuará ofreciendo servicio de posventa y de piezas de recambio a sus clientes a través de sus representantes en el mercado venezolano.
General Motors inició en 1948 su actividad en el país con una factoría a las afueras de Caracas en la que fabricó un modelo 'pick-up' de Chevrolet, lo que convirtió a la empresa en "pionera" en el sector del automóvil en Venezuela.
Relacionados
- Economía/Motor.- General Motors invertirá 13,2 millones en el desarrollo de tecnologías de conducción autónoma en EEUU
- Economía/Motor.- Tesla supera a General Motors como primer fabricante de EEUU en capitalización bursátil
- Economía/Motor.- General Motors, único integrante del 'Big 3' de Detroit que mejoró sus ventas en EEUU en el trimestre
- Economía/Motor.- General Motors creará o mantendrá 900 empleos en Michigan (EEUU) en los próximos doce meses
- Economía/Motor.- General Motors y Peugeot suben en Bolsa tras el acuerdo con PSA para la compra de Opel