La familia Riberas, que mantiene una participación mayoritaria en Gestamp Automoción, ha suscrito un protocolo en relación con diferentes provisiones que afectan, de forma indirecta o directa, a su ejercicio de derecho de voto en las juntas generales de la compañía y en la transmisión de acciones de ésta.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El documento, remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), también ha sido suscrito por las sociedades Halekulani, representada por Francisco Riberas, así como por Ion-Ion, representada por Juan Riberas y por Acek Desarrollo y Gestión industrial, el holding familiar, en el que los dos hermanos ejercen como administradores mancomunados.
En el protocolo se recoge el objetivo de articular un procedimiento por parte de la familia para la toma de decisiones para que aquellas que se adopten en el seno del grupo familiar se transmitan a los órganos de decisión del holding.
Asimismo, también se busca la determinación de un modo de designación de los representantes en las empresas participadas por las empresas familiares y de la toma de decisiones por parte de éstos en dichas corporaciones.
Igualmente, el protocolo contempla el establecimiento de materias cuya adopción en el seno de Acek requiera de la autorización del órgano al que finalmente se atribuya dicha función en el propio holding familiar.
Entre las líneas que recoge el documento también destaca la intención de la familia de mantener la propiedad de Acek, impulsando su desarrollo y acrecentando su valor económico y social, así como que ningún miembro de la familia será obligado a mantener una participación directa o indirecta en dicho holding contra su voluntad.
En este sentido, también resalta que cualquier persona que ocupe puestos de gestión o administración en Acek debe actuar de buena fe y de acuerdo a los principios, derechos y pactos establecidos por el protocolo a la hora de resolver disputas que pudieran surgir entre ellos y teniendo siempre en cuenta los intereses de la firma.
OPCIONES DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE.
En este sentido, el documento también incluye diferentes soluciones y protocolos de actuación ante un posible bloqueo por diversos motivos, para lo que se contemplan opciones de conciliación, de mediación y de arbitraje.
"En el supuesto de que el bloqueo afecte a Gestamp Automoción (en el sentido de que dicho bloqueo impida la adopción de una decisión relevante en el seno de Gestamp Automoción), las partes extremarán su diligencia para intentar superar la situación de bloqueo lo antes posible a través de los procedimientos de conciliación y mediación regulados", asegura el texto.
En caso de que este bloqueo no se libere, se contemplan en el documento también medidas de arbitraje, renunciando expresamente al fuero judicial que les corresponda, y se establece la prevalencia del protocolo familiar.
Francisco y Juan Riberas, a través del holding Acek, mantenían cerca del 86% de Gestamp Automoción y prevén conservar, tras su salida a Bolsa de este viernes, el 58,95% del capital del fabricante de componentes para automóviles, cifra que podría rebajarse hasta el 54,9% en caso de que haya sobreasignación.
Relacionados
- Economía/Motor.- Gestamp atrae a cerca de 1.000 inversores en su salida a Bolsa
- Economía/Motor.- Gestamp se estrena en Bolsa con ligeras caídas, que se acentúan minutos después
- Economía/Motor.- Frenos y neumáticos, los más afectados por altas velocidades, según Norauto
- Economía/Motor.- Nissan lanza en España una versión del X-Trail con dron de serie
- Economía/Motor.- La planta de Iveco en Madrid, la primera del grupo CNH Industrial en lograr el Nivel Oro en World Class