Un conductor que circule a una velocidad de 120 kilómetros por hora, el límite máximo establecido en autopistas y autovías, necesita una distancia superior a un campo de fútbol para detener el vehículo.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Así lo aseguran algunos expertos de la cadena de mantenimiento y equipamiento integral del automóvil Norauto, quienes indican que realizar una frenada "brusca" a altas velocidades desgasta las pastillas y los frenos del vehículo se verán afectados en "mayor medida". "No es lo mismo frenar a 90 o 100 kilómetros por hora que a 140 kilómetros por hora", añaden.
En línea con el anterior, los neumáticos son otro de los elementos del automóvil que puede verse dañados por circular a altas velocidades, especialmente, la banda de rodadura.
En este caso, desde la compañía recuerdan que los neumáticos son el único punto de unión entre el vehículo y el asfalto, por lo que siempre deben estar en "perfecto" estado, sobre todo, si el usuario va a realizar un largo trayecto.
No obstante, estos factores dependerán del tipo de vehículo, la edad del automóvil, así como del mantenimiento llevado a cabo. "No es lo mismo un coche de más de 10 años que uno nuevo con 6 o incluso 7 marchas", comenta.
En cualquier caso, Norauto recalca la necesidad de llevar una velocidad uniforme y precisa que algunos fabricantes recomiendan adelantar las revisiones en caso de hacer un uso intensivo del vehículo.
Relacionados
- Economía/Motor.- Doce autocentros de Norauto consiguen la ISO 14001 por su "compromiso" medioambiental
- Economía/Motor.- Norauto busca 40 candidatos para sus autocentros en la Feria Integral de Empleo de la Comunidad
- Economía/Motor.- Norauto amplía su red profesional con la incorporación de Auto-Teile-Unger
- Economía/Motor.- Norauto aconseja revisar la presión de neumáticos del coche para reducir el consumo y la contaminación
- Economía/Motor.- Norauto designa a Simón Valín nuevo director general en España