La firma automovilística alemana Opel, que será adquirida próximamente por el Grupo PSA, ha confirmado la producción de dos nuevos todocaminos en sus plantas alemanas de Eisenach y de Rüsselsheim en los próximos años, como un paso orientado a asegurar el empleo en sus centros de Alemania antes de la incorporación al consorcio francés.
RÜSSELSHEIM (ALEMANIA), 6 (EUROPA PRESS)
Según informó la empresa en un comunicado, el modelo que reemplace al Mokka X se fabricará en la factoría de Eisenach desde 2019, mientras que el centro de Rüsselsheim también asumirá la producción de un nuevo todocamino grande a finales de década.
La compañía informó a sus trabajadores de que, después de mantener reuniones con el comité de empresa, también ha confirmado inversiones para la exportación de productos 'hermanos' para otras marcas del grupo General Motors desde estas factorías en Alemania.
Desde la empresa teutona destacaron que los acuerdos alcanzados con la representación sindical de Opel/Vauxhall serán válidos una vez que ambas firmas se incorporen al Grupo PSA, también los que se refieren a la capacidad de utilización del centro de ingeniería de Rüsselsheim.
UNIFICAR LA COMPAÑÍA.
Por otro lado, Opel destacó que el principal objetivo es que los negocios de Opel en Europa se integren en PSA bajo una misma empresa y destacó que, como primer paso, Adam Opel pasará de ser una sociedad anónima a una sociedad limitada.
Así, Opel Group sociedad limitada se fusionará en Adam Opel sociedad limitada y las actividades de negocio de las firmas Opel y Vauxhall se consolidarán en una única empresa, lo que servirá para contar una estructura organizativa menos compleja.
La corporación automovilística indicó que su previsión es que estos cambios en su estatus legal se lleven a cabo a lo largo del segundo trimestre del año actual y se comunicarán a tiempo a todos los trabajadores afectados.
En este sentido, señaló que los derechos de los trabajadores y las obligaciones laborales de las compañías existentes y los convenios colectivos se asumirán por parte de la firma resultante de dicha transformación.
Finalmente, desde la empresa destacaron que los planes de pensiones europeos de Opel y Vauxhall los mantendrá General Motors, a excepción de los planes de pensiones de trabajadores en activo en Alemania y de un pequeño grupo de contratos en otros países europeos que se transferirán a PSA.
Relacionados
- Economía/Motor.- Honda incorpora a sus nuevos modelos un sistema de vehículo conectado
- Economía/Motor.- La llegada de nuevos modelos permitirá a Kia incrementar un 17% sus ventas en España en 2017
- Economía/Motor.- Volkswagen lanzará 60 nuevos modelos de todas sus marcas este año
- Economía/Motor.- Las reparaciones de vehículos crecieron un 1,4% en 2016, gracias a los modelos nuevos
- Economía/Motor.- Mercedes-AMG ya permite realizar pedidos de los tres nuevos modelos Clase E que lanzará esta primavera