El presidente de la organización representativa de los taxistas en España (Fedetaxi), Miguel Ángel Leal, se ha reunido este miércoles en Roma con el presidente de Antral, Florencîo Almeida, y el presidente de URI, Loreno Bittarelli, su homólogo portugués y francés, respectivamente, para ultimar la creación de TaxiEurope Alliance (TEA).
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La iniciativa que, comenzará su andadura el próximo 26 de abril, persigue el objetivo de representar al sector tanto en las instituciones europeas como en las organizaciones internacionales, así como promover algunos aspectos relacionados con el sector a nivel europeo, tanto económicos, como sociales y financieros.
El acto de la puesta en marcha de su actividad tendrá lugar en Bruselas y será apadrinada por el vicepresidente del Parlamento europeo, David Sassoli. TEA estará presidido por el presidente de Fedetaxi en España.
En un comunicado, la patronal ha asegurado que la principal prioridad de TEA serán las personas, y en particular, los pasajeros y conductores, ya que los servicios del taxi deben "evolucionar" hacia una modalidad de transporte público "cómodo" y "seguro".
En este sentido, la nueva asociación buscará promover la igualdad de servicios, respetar las condiciones laborales de los taxistas, así como mantener las condiciones de las compañías del sector.
A nivel europeo, la función de esta alianza se centrará en defender el sector contra la "competencia desleal" al tiempo que animará a los legisladores a luchar contra estos servicios de transporte, que tienen un impacto "negativo" para el "empleo legal" y la circulación.
Relacionados
- Economía/Motor.- Fedetaxi acusa de 'dumping' a Uber al ofrecer viajes al aeropuerto de Madrid al 50%
- Economía/Motor.- Fedetaxi insta al Gobierno a que establezca ayudas fiscales a los taxistas que cesen en su actividad
- Economía/Motor.- Fedetaxi acude al juicio de Uber en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea
- Economía/Motor.- Fedetaxi se opone a la subida del Impuesto de Hidrocarburos y pide mantener la congelación de tarifas