Motor

Economía/Motor.- El mercado del automóvil cae un 22% en la primera quincena por la estacionalidad de la Semana Santa

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en el mercado español se situaron en 35.106 unidades durante los primeros quince días de marzo, lo que representa una significativa disminución del 22,1% en comparación con el mismo período del año anterior, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam).

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

La organización indicó que esta caída comercial se explica por el retroceso de las compras por parte de las empresas alquiladoras debido al efecto estacional de la Semana Santa, que el año pasado se celebró en marzo y que en 2017 será en abril.

Así, en los primeros quince días del mes actual las compañías de alquiler de vehículos adquirieron un total de 8.183 automóviles en España, lo que representa una fuerte caída del 49,7% respecto a los datos de los mismos días del año previo.

Por su parte, los clientes particulares cerraron la primera mitad del mes con un volumen de compras de 17.448 unidades, lo que representa una caída del 9,4%, principalmente motivada por la ausencia de Plan PIVE.

De su lado, las matriculaciones de turismos y todoterrenos en el canal de empresas alcanzaron un volumen de 9.475 unidades entre el 1 y el 15 de marzo, un 0,5% de retroceso en comparación con el mismo período del ejercicio precedente.

El presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, destacó que, aún teniendo en cuenta el efecto estacional, estas cifras ponen de manifiesto la necesidad de poner en marcha estímulos que contribuyan a la renovación del parque, "siendo cada vez más imprescindible un plan de achatarramiento que incentive la retirada de los coches más antiguos, facilitando a cambio al comprador la adquisición de un coche nuevo o un usado de menos de cinco años".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky