Las empresas españolas de renting invirtieron 660 millones de euros en la adquisición de 35.658 vehículos durante los dos primeros meses del año, lo que representa un incremento del capital destinado del 11,86%, en comparación con la progresión del 10,3% experimentada en las matriculaciones del sector.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Según datos publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), las ventas del sector crecieron por encima del conjunto del mercado, que cerró el primer bimestre con 214.566 vehículos matriculados, lo que supone una subida del 6,63%.
De esta forma, el sector del renting aumentó hasta el 16,62% su penetración sobre el conjunto de las entregas de vehículos en España entre enero y febrero de este año, en comparación con el 16,06% del mismo período de 2016.
En febrero, las matriculaciones del renting alcanzaron un volumen de 20.244 unidades, lo que representa una progresión del 6,13% en comparación con el segundo mes de 2016, en comparación con la subida del 1,8% del conjunto del mercado.
En el segundo mes del año actual, el sector realizó inversiones por importe de 369 millones de euros para la compra de vehículos para sus flotas, lo que se traduce en una progresión del 5,43% respecto a febrero del ejercicio previo.
Ante estas cifras, el presidente de la AER, Agustín García, indicó que, a pesar de que el ritmo de crecimiento se ha contenido levemente, el sector está por encima de los objetivos previstos para 2017, al tiempo que destacó que el peso del renting en el conjunto de las matriculaciones en España continúa "su línea ascendente".
"Es de destacar también que el conjunto de vehículos eléctricos matriculados en renting, en todas sus modalidades, representa el 33,76% de todos los eléctricos matriculados en España", añadió el máximo responsable de la organización.
Por marcas, Volkswagen fue la más demandada por el sector en los dos primeros meses de 2017, seguida de Peugeot, de Ford, de Opel, de BMW, de Mercedes-Benz, de Citroën, de Nissan y de Audi, mientras que los modelos más solicitados fueron el Renault Clio, el Nissan Qashqai, el Volkswagen Golf, el Peugeot Partner, el Renault Kangoo, el Seat León, el Ford Focus, el Volkswagen Passat, el Renault Mégane y el Citroën Berlingo.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las matriculaciones del sector del renting crecieron un 14% en enero, con casi 15.000 unidades
- Economía/Motor.- Alphabet lanza un producto de renting especialmente diseñado para pymes y autónomos
- Economía/Motor.- El renting invirtió 291 millones en la adquisición de 15.414 vehículos en enero, un 21,2% más
- Economía/Motor.- El sector del renting facturó 4.342 millones de euros en 2016, un 9,1% más
- Economía/Motor.- El renting logra un récord de matriculaciones en 2016 e invirtió 3.905 millones en nuevos vehículos