BMW ha lanzado la nueva Berlina BMW Serie 5, un nuevo modelo en el que combina elementos expresivos como la deportividad, elegancia, estilo y seguridad, y en la que potencia además los anteriores rasgos de 'business'.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El modelo se comercializa inicialmente con motores de cuatro y seis cilindros tanto gasolina como diésel, y desde marzo dispondrá del motor de cuatro cilindros diésel Steptronic de 8 velocidades, con una potencia de 190 CV y una aceleración de cero a cien kilómetros por hora en 7,5 segundos.
El nuevo BMW Serie 5 garantiza un aspecto maduro, estiloso, seguro y deportivo en todo momento, señala la marca en una nota. El diseño formal y preciso reúnen en partes iguales la presencia, la estética y la funcionalidad, indica por su parte el jefe de Diseño de BMW Automobile, Karim Habib, Jefe de Diseño en BMW Automobile.
La berlina incrementa sus dimensiones en comparación con su predecesor, al disponer de 4.935 milímetros, 36 milímetros más, mientras que el ancho ha aumentado en seis milímetros, hasta 1.868 milímetros.
El frontal del vehículo se caracteriza por sus distintivos y faros LED de serie, al tiempo que se mantienen los riñones dobles típicos de BMW, rodeados por faros dobles redondos, lo que confiere un aspecto más singular al modelo.
La berlina está disponible en 21 colores, con llantas de 17 a 20 pulgadas. Dispone de dos tonos de color individual y once tonos metálicos. Además, a lo largo de 2017 aparecerán seis pinturas BMW Individual, así como dos pinturas BMW Individual 'Frozen' de BMW.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas de coches en Francia caen un 2,9% en febrero, pero suben un 3,2% en el bimestre
- Economía/Motor.- Audi Q5, Land Rover Discovery y Toyota C-HR, cinco estrellas en las últimas pruebas de Euro NCAP
- Economía/Motor.- Hiroaki Nanahara, nuevo vicepresidente de Ventas de Toyota en Europa
- Economía/Motor.- El nuevo Mitsubishi Eclipse Cross se comercializará en España a finales de año
- Economía/Motor.- (Amp.) La Eurocámara responsabiliza a Bruselas y a los países de la UE del caso Volkswagen