El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, ha asegurado que las exportaciones han sido la gran salvación de la economía española durante los años de la crisis económica y resaltó que se han más que duplicado en los últimos tiempos.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
En el marco del XXVI Congreso Nacional de la Distribución de la Automoción organizado por la federación de concesionarios Faconauto, Rosell afirmó que el incremento de las exportaciones ha sido el cambio cualitativo más importante que ha tenido la economía española en los últimos años.
Por otro lado, destacó que, después de una época de crisis muy complicada, durante el año pasado la economía española se benefició de "unos vientos de cola" como fueron los bajos precios del petróleo, así como los tipos de interés en caída, la relación de cotización entre el euro y el dólar y también la vigorización de la situación en Europa.
Así, afirmó que en desde la CEOE están apostando por la negociación colectiva para mejorar la competitividad y la viabilidad de las empresas españolas y añadió que el automóvil ha sido un ejemplo en este campo en los años más complicados, logrando acuerdos que permitieron asegurar el futuro de la industria en España.
No obstante, Rosell destacó que quedan muchas reformas por realizar en España, especialmente las relacionadas con la la formación, así como con la educación, con la sanidad, con la justicia o con la fiscalidad, con el fin de evitar el "galimatías" legal que existe en el país.
"Hay que insitir en la competitividad de las empresas, no que es que éstas no quieran pagar impuestos, lo que quieren es tener beneficios", subrayó, al tiempo que aseveró que si el impuesto de sociedades en España fuera más bajo se incentivaría la llegada de nuevas compañías procedentes de otros países.
Por ello, el presidente de la patronal solicitó que se dejen a las empresas que sigan invirtiendo y logrando beneficios, lo que permitirá que éstas generen puestos de trabajo.
Relacionados
- Economía/Motor.- Faconauto advierte de que las matriculaciones 'tácticas' no pueden representar el 10% del total
- Economía/Motor.- PSA negocia la compra a General Motors de la división europea de Opel
- Economía/Motor.- Hyundai presentará el nuevo Hyundai Accent en el Salón del Automóvil de Toronto
- Economía/Motor.- BMW, la marca más innovadora del sector de la automoción, según KPMG
- Economía/Motor.- Los vehículos eléctricos de Nissan para la flota de Pascual pueden ahorrar hasta 8.000 euros anuales