Volvo Cars ha anunciado una mayor flexibilidad en la conducción con la tracción a las cuatro ruedas electrificada, tras celebrar los 20 años de tracción mecánica integral en una exhibición en la que puso a prueba las nuevas prestaciones incorporadas a sus vehículos.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
En un evento celebrado en los lagos helados que rodean la estación de esquí de Are, al norte de Suecia, la compañía automovilística realizó varios tests con sus vehículos XC90, V40 Cross Country y V90 Cross Country.
Los avances en la tecnología de tracción a las cuatro ruedas suponen, apunta la compañía, "una mejora de la maniobrabilidad, la estabilidad y la tracción manteniendo al mismo tiempo una experiencia de conducción agradable, ágil y segura, con un menor consumo de combustible".
"La electrificación dará una flexibilidad aún mayor a la tracción a las cuatro ruedas (AWD)", defienden, poniendo como ejemplo el motor eléctrico situado en el eje trasero del XC90 T8 Twin Engine, que acciona las ruedas traseras.
MENOS PESO, MEJOR EFICIENCIA
"A medida que desarrollemos vehículos totalmente eléctricos y otras aplicaciones para motores, veremos cómo se abren nuevas oportunidades para controlar cada motor y cada rueda de forma independiente, según el estado de la calzada o el estilo de conducción deseado", afirma el vicepresidente primero de Investigación y Desarrollo de Volvo Cars, Henrik Green.
La marca automovilística sostiene que la evolución técnica de la tracción integral "ha dado lugar a una continua reducción del peso de los sistemas mecánicos y a una clara mejora de la eficiencia".
"A partir de la introducción de la eficiente tecnología 'Active On Demand', las cuatro ruedas están siempre acopladas para que el par se distribuya instantáneamente a las ruedas traseras en el momento necesario". Esta tracción, remarcan, "es una prestación tan importante para la seguridad del vehículo como la dinámica".
Por último, la compañía ha destacado que las versiones AWD suponen más del 50% de los nuevos pedidos de vehículos de la serie 90 recibidos por el fabricante sueco, y más del 40% para toda la gama de modelos de Volvo Cars.
Relacionados
- Economía/Motor.- Los Volvo S90 y V90 logran cinco estrellas en las últimas pruebas de seguridad de Euro NCAP
- Economía/Motor.- Xiaolin Yuan, nuevo vicepresidente senior de Volvo Cars en Asia-Pacífico
- Economía/Motor.- Volvo Trucks incrementó un 16% sus ventas en España al cierre de 2016, con 3.354 unidades
- Economía/Motor.- Volvo Equipos de Construcción traslada su sede de Bruselas a Göteborg (Suecia)
- Economía/Motor.- Volvo Cars pondrá en marcha una nueva unidad de negocio de movilidad compartida