La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) ha aclarado que, en el caso de que un taller realice un trabajo relacionado con un siniestro encargado por una aseguradora, si el perito establece un precio de mano de obra inferior al que cobra habitualmente, el taller no está obligado a realizarlo a este precio.
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Según la patronal, es frecuente que cuando un taller repara siniestros que abona una aseguradora se encuentre con que el perito establece un precio de mano de obra inferior al que él cobra habitualmente e, incluso, se pretendan aplicar descuentos no negociados en piezas de recambios.
En principio, ni el taller está obligado a aceptar un precio más bajo ni la aseguradora está obligada a encargar el servicio a ese taller si no le interesan sus honorarios. El reparador tiene total libertad para establecer los precios que considere por mano de obra, siempre y cuando los muestre al público de forma clara y precisa, al igual que el cliente o la aseguradora son libres de llevar el coche al centro que más les convenga en función de estas tarifas.
De este modo, cuando el taller recibe un coche siniestrado y el perito propone un presupuesto más bajo de lo habitual, es el propio reparador quien debe negociar con la aseguradora o con el propietario del vehículo y decidir si le interesa o no el trabajo, aclara Ganvam.
En el caso de que la póliza obliga al cliente a realizar la reparación en un taller concreto, será necesario tratar de llegar a un acuerdo, que puede implicar que el propietario del vehículo pague al taller la parte del precio de la reparación que no paga la aseguradora.
En cualquier caso, el taller no está obligado a realizar un trabajo a un precio más bajo de lo habitual, aunque se trate de un siniestro y lo encargue una aseguradora, concluye Ganvam.
Relacionados
- Economía/Motor.- Ganvam recuerda que desde junio los centros de tratamiento gestionarán la baja del vehículo industrial
- Economía/Motor.- Ganvam dice que para reducir la contaminación en Madrid hay que penalizar a los coches más antiguos
- Economía/Motor.- Ganvam recuerda que el automóvil aporta 26.000 millones anuales al Estado y pide un nuevo PIVE
- Economía/Motor.- El vehículo usado aporta ya el 9% del beneficio a un concesionario, según Ganvam
- Economía/Motor.- Al dar un coche antiguo al comprar uno nuevo la factura debe incluir el coste total, según Ganvam