Los títulos de la corporación que capitanea Sergio Marchionne empezaron a caer ante los rumores de que la EPA iba a acusarla de violar la Ley de Aire Limpio de Estados Unidos, unos rumores que confirmó la Agencia en un comunicado, en el que se indicaba que había 104.000 vehículos afectados en el país.
NUEVA YORK, 12 (EUROPA PRESS)
La cotización de las acciones del consorcio automovilístico estadounidense Fiat Chrysler Automobiles (FCA) ha quedado suspendida durante unos minutos en la Bolsa de Nueva York y en la de Milán, después de que la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) de Estados Unidos acusara a la compañía de que había instalado un software en sus vehículos y no lo había comunicado a las autoridades correspondientes.
Así, las acciones de la multinacional automovilística acumulan una caída en la cotización de este jueves en la Bolsa de Nueva York del 12,22%, alcanzado un precio de 9,73 dólares (9,17 euros al cambio actual) por título.
Durante las operaciones de este jueves, las acciones del consorcio Fiat Chrysler Automobiles alcanzaron un precio mínimo en Nueva York de 9,12 dólares (8,6 euros), mientras que la cotización máxima se situó en 11,32 dólares (10,67 euros).
Por su parte, en la Borsa Italiana también se suspendió temporalmente la cotización por las fuertes caídas y los títulos de FCA se sitúan en un precio de 8,78 euros, lo que representa una fuerte disminución del 16,14% en comparación con el precio de apertura. El rango de precios de las acciones de la compañía osciló entre 8,33 y 10,68 euros.
Tras las acusaciones de la EPA, Fiat Chrysler Automobiles (FCA) emitió un comunicado en el que se mostraba "decepcionada" por la noticia y en el que mostró su disposición a reunirse con representantes de la Agencia y de la futura Administración Trump para demostrar que el software que instalan los vehículos afectados no es "malicioso" ni va contra la legislación del país.
Relacionados
- Economía/Motor.- Suspenden la cotización de Fiat Chrysler en la Bolsa de Nueva York tras la acusación de la EPA
- Economía/Motor.- Fiat Chrysler, "decepcionada" con la acusación de la EPA, asegura que no utilizó software "malicioso"
- Economía/Motor.- La EPA estadounidense acusa a Fiat Chrysler de usar un software ilegal que altera las emisiones
- Economía/Motor.- Fiat Chrysler nombra a Paul Alcala nuevo director de Operaciones de Asia-Pacífico
- Economía/Motor.- Fiat Chrysler podría dejar de fabricar en México si los aranceles de Trump son demasiado altos