Motor

El autopilotado del camión evitó más víctimas en el atentado de Berlín

Con un 'modus operandi' similar al de Niza, el atentado de Berlín podría haber sido mucho peor. El Scania R450 polaco de 40 toneladas utilizado por el presunto terrorista era por sus características incluso más temible en su recorrido mortal que el Renault Midlum de reparto frigorífico y 19 toneladas que acabó con la vida de 86 personas en el paseo marítimo la ciudad francesa.

Pero no fue así. El yihadista que presuntamente cometió el execrable crimen en la capital alemana no contó con que el camión que secuestró a punta de pistola asesinando a su conductor estaba equipado de AEB. Se trata de un frenado automático de emergencia, obligatorio en Europa desde 2012 para los transportes pesados por carretera.

El ordenador de a bordo del Scania, según ha revelado el diario alemán Der Spiegel de fuentes de la policía, bloqueó el vehículo al invadir la zona peatonal donde se había instalado el mercadillo navideño, objetivo del atentado. Su recorrido resultó así interrumpido, no antes sin embargo de causar 12 víctimas mortales. Los frenos inmovilizaron de forma automática el camión cuando, tras recorrer 80 metros del recinto, detectó obstáculos en su trayectoria.

El sistema alerta en un primer momento al conductor tras lo cual actúa de forma automática sobre el circuito de frenado. Lo hizo en tan sólo un segundo, pero fue tiempo suficiente para embestir al primer grupo de peatones que fue arrollado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky