Motor

Economía/Motor.- Anfac asegura a Guindos que el sector está bien, pero avisa de que no puede dormirse y pide otro PIVE

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha confirmado al ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, que el sector del automóvil español se encuentra en un momento positivo, aunque ha asegurado que no se puede quedar dormido y se deben tomar medidas, como la puesta en marcha de un nuevo plan de renovación del parque.

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

Según informaron fuentes de la organización a Europa Press, Anfac participó este jueves en un reunión junto a otras asociaciones de la industria con Guindos, en la que aprovechó para hacer un repaso de la situación actual del sector del automóvil en España, que se encuentra en un momento positivo, pero que necesita que se continúen tomando medidas.

Durante el encuentro, resaltó el papel que ha tenido la industria de la automoción en la recuperación del conjunto de la economía española y en la salida de la crisis, además de en la creación de empleo y en la modificación del modelo productivo.

Anfac subrayó que España se ha vuelto a situar en el 'top 10' mundial de fabricación de vehículos y aseguró que el año próximo logrará su objetivo de producir tres millones de vehículos. En esta línea, apuntó que las factorías nacionales, que fabrican un total de 44 modelos, han recibido una fuerte oleada de inversiones en los últimos años, por importe de unos 10.000 millones de euros.

No obstante, afirmó que, con el fin de continuar con este momento dulce, es necesario seguir avanzando en algunos temas relevantes y añadió que el sector se enfrenta a nuevos retos como la mejora de la competitividad, la diversificación de la exportación y la nueva oleada de inversiones de los fabricantes que se repartirán en el próximo año y medio y a las cuales optan algunas factorías nacionales.

Entre otros desafíos a los que se tendrá que amoldar el sector, según comentó la organización a Guindos, destacan los avances que están haciendo otros países productores europeos como Alemania, Francia o Italia, la tendencia de proteccionismo de destinos de exportación, los nuevos modelos de negocio disruptivos o los retos de la movilidad.

TOMAR MEDIDAS.

Con el fin de continuar con la senda positiva, desde Anfac instaron a "no dormirse" y a tomar medidas orientadas a reducir el envejecimiento del parque automovilístico nacional y a mejorar la seguridad vial.

En esta línea, la asociación hizo una mención expresa a Guindos para que continúen los planes orientado a la renovación del parque nacional que frenen el envejecimiento, con incentivos a vehículos de bajas emisiones y también con energías alternativas.

Igualmente, subrayó la relevancia de que se sigan profundizando las medidas iniciadas en estos años para ahondar en la flexibilidad laboral, así como para mejorar la logística o para dinamizar el mercado interior. Además, pidió que se analice el marco regulatorio, así como el tema de la financiación industrial y también todo lo relacionado con la materia energética.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky