Volkswagen ha dado un paso adelante en el desarrollo de mercados potenciales en África mediante el desarrollo de un sistema de 'e-movilidad' en Ruanda que incluye coches compartidos, servicios de conductor y una app para gestionar estas actividades.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El nuevo concepto de movilidad ha quedado plasmado en un memorando de entendimiento firmado en la tarde del miércoles por el director del Consejo de Desarrollo de Ruanda, Francis Gatare, y por el consejero delegado del Grupo Volkswagen en Suráfrica, Thomas Schäfer.
Para la puesta en práctica de este proyecto, la marca prevé construir una fábrica de producción de vehículos en la ciudad de Kigali para cubrir la demanda que genere el nuevo concepto de movilidad integrada.
Además, el acuerdo contempla la posibilidad de aplicar iniciativas de formación para la población local, en las que podrían participar otras corporaciones alemanas.
Volkswagen considera que Ruanda es un país bien posicionado para convertirse en pionero en el desarrollo de nuevas soluciones de movilidad al disponer de una población joven y atraída por las tecnologías. Kigali es además una de las ciudades más interconectadas de África.
Relacionados
- Economía/Motor.- Volkswagen desvelará en el Salón de Detroit un nuevo integrante de la familia I.D.
- Economía/Motor.- Volkswagen estrena una nueva fábrica en Kenia para producir el Polo Vivo
- Economía/Motor.- Volkswagen recibe la autorización para reparar todas las familias de motores del caso del software
- Economía/Motor.- Volkswagen lanza en España el nuevo Golf, con motores más eficientes y sistemas de seguridad avanzados
- Economía.- Volkswagen llega a un acuerdo con EEUU para recompra o reparación de 83.000 modelos con el motor 3.0