La marca alemana de automóviles Audi ha contratado a Peter Mertens, actual vicepresidente de Investigación y Desarrollo de Volvo Car Corporation, como nuevo director de Desarrollo Técnico, según informó la empresa en un comunicado.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Mertens, nacido en Alemania en 1961, inició su carrera profesional en el sector del automóvil en 1990 en Mercedes-Benz, donde ocupó diferentes puestos, hasta que en 1996 se convirtió en director ejecutivo de la 'joint venture' entre Daimler y Deutsche Telekom, Tegaron Telematics.
En 2002 se incorporó a Opel como director ejecutivo de las series de modelos de tamaño medio y grande y, posteriormente, fue responsable de los modelos compactos de General Motors en Europa, has que, en 2005, pasó a dirigir todos los vehículos compactos del grupo estadounidense en todo el mundo.
A finales de 2010, Mertens se convirtió en responsable de Calidad Corporativa de Tata Motors y miembro del consejo de administración de Jaguar Land Rover y desde marzo de 2011 ejercía de vicepresidente de Investigación y Desarrollo de Volvo Cars.
Ante este nombramiento, el presidente de Audi, Rupert Stadler, indicó que el nuevo director técnico de la firma de los cuatro aros es un especialista con "amplia experiencia". "Mertens cuenta con unos conocimientos técnicos y una experiencia internacional en las industria del automóvil excepcionalmente amplia, lo que, sin duda, son cualidades ideales para lograr grandes progresos al frente de la división de Desarrollo Técnico de Audi", añadió.
Relacionados
- Economía/Motor.- La serie 90 de Volvo Cars actualiza los sistemas de seguridad, motores y conectividad
- Economía/Motor.- Volvo Cars reduce un 0,8% sus ventas mundiales en octubre, pero las aumenta un 8,4% en lo que va de año
- Economía/Motor.- Volvo Group se desprenderá de su negocio de Ventas Gubernamentales
- Economía/Motor.- Volvo desvela una versión específica para China del S90 y el nuevo S90 Excellence
- Economía/Motor.- Volvo Cars multiplica por más de tres su beneficio en los nueve primeros meses, con 527 millones