
A pesar de que la tecnología ya está práctica o totalmente a punto en muchos casos, la realidad de hoy impide que los coches circulen de forma totalmente autónoma en nuestro país. La legislación tiene que dar un paso adelante, así como las propias infraestructuras, que deben ofrecer ofrecer un escenario conectado para que los vehículos interactúen entre sí.
No obstante, son ya varias la empresas, tanto fabricantes de automóviles como desarrolladores de tecnología, que se refieren al coche autónomo como una realidad a medio plazo.
En este contexto, Mercedes-Benz ha desarrollado ciertos asistentes a la conducción encaminados a hacer la vida del usuario un poco más cómoda y automatizada. La máxima expresión de esta tecnología la encontramos en la nueva generación del Clase E, modelo que ya conocíamos en Ecomotor y que hoy hemos podido ver de nuevo para probar a conciencia sus sistemas de asistencia en un evento para los medios especializados.
Sin duda, el que más nos ha llamado la atención es el denominado Drive Pilot, que es lo más parecido a la conducción totalmente autónoma que podemos encontrar. En autopistas y carreteras puede funcionar como piloto automático y no sólo mantener por sí solo la separación correcta respecto a vehículos precedentes, sino también, y por primera vez, seguirlos en un margen de velocidad de hasta 210 km/h.
De ese modo puede facilitarse la tarea del conductor, que no necesita pisar el acelerador ni frenar ni mover la dirección durante una conducción normal. Eso sí, que nadie vaya a pensar que puede ir de Madrid a Barcelona leyendo el periódico o descansando, ya que el sistema, a los pocos segundos, pide al conductor que ponga las manos en el volante y tome las riendas; de lo contrario, el coche buscará un lugar seguro para detenerse.
Más allá de esto, existen otros asistentes enfocados a la seguridad y el confort, también bastante interesantes, que pasamos a detallar a continuación:
-Servofreno de emergencia activo con función para cruces: reconoce vehículos que se aproximan lateralmente para atravesar un cruce y, si no detecta reacción por parte del conductor, inicia una frenada autónoma. Detecta también, por primera vez, las situaciones de peligro al final de una retención sin posibilidad de maniobra evasiva, y puede frenar de forma autónoma con mucha mayor antelación. De este modo, se puede evitar por completo una colisión circulando hasta 100 km/h y, a mayor velocidad, se puede reducir considerablemente la gravedad del impacto.
-Asistente de maniobra evasiva: si el conductor se encuentra en una situación de peligro e inicia consciente o instintivamente una maniobra evasiva, la función le asiste moviendo el volante de tal manera que le ayuda a realizar la esquiva con éxito y, ya de paso, a no perder la estabilidad del coche.
-PRE-SAFE Impulso Lateral: en caso de detectarse una colisión lateral inminente, el sistema desplaza lateralmente al conductor o al acompañante de manera preventiva para alejarlo de la zona de peligro. Para ello se infla en fracciones de segundo, en el lado del impacto, una cámara de aire que está integrada en el lateral del respaldo delantero. Esto hace que aumente la distancia entre el ocupante y la puerta y disminuyan las fuerzas que actúan sobre él.
-PRE-SAFE Sound: el sistema se basa en un reflejo humano en el oído interno, el llamado reflejo estapedial. En caso de detectarse un peligro de colisión, emite una breve señal acústica a través del equipo de audio. La señal puede provocar este reflejo natural y, de este modo, preparar el oído de los ocupantes al ruido del impacto esperado.
-Piloto automático para aparcar a distancia: este sistema hace posible por primera vez aparcar y desaparcar el vehículo desde el exterior en el garaje o plaza de aparcamiento mediante una aplicación para smartphone, permitiendo subir y bajar cómodamente del vehículo, incluso en huecos muy estrechos.