
Muchos estudiantes universitarios utilizan sus teléfonos móviles mientras conducen, la mayoría supera los límites de velocidad y un número significativo de ellos también se pone al volante bajo los efectos del alcohol, según un estudio encargado por Ford a Lightspeed GMI, una organización de investigación integrada.
Diversos estudios indican que los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte entre jóvenes de todo el mundo. En Europa, la gente joven tiene casi el doble de posibilidades de fallecer en accidente de tráfico que el europeo medio, de acuerdo a los datos de tráfico ofrecidos por la Unión Europea.
El estudio se hizo a un total de 6.500 jóvenes europeos de Alemania, España, Francia, italia y el Reino Unido en junio de 2016. De entre los encuestados, el 43% admite haber enviado mensajes de texto, el 38% haber consultado aplicaciones y el 36% haber realizado llamadas. Además, el 60% reconoce haber superado los límites de velocidad establecidos y el 13% haber conducido bajo los efectos del alcohol. En España, esta cifra aumenta hasta el 18%.
En comparación, de entre los encuestados que abandonaron los estudios a los 18 años, el 45% admite haber superado los límites de velocidad, el 9% haber conducido bajo los efectos del alcohol y el 41% haber utilizado sus teléfonos al volante.
A fin de revertir estas preocupantes cifras, Ford ofrece formación gratuita a jóvenes conductores a través del curso 'Ford, Conduce tu vida'. A finales de 2016, este programa habrá proporcionado cursos de formación a más de 20.000 conductores de 13 países europeos, más de 2.600 en España.
"Estudiar en la universidad es un logro increíble y también es donde algunos de nosotros establecemos nuestras amistades más fuertes, pero queremos asegurarnos de que estas amistades duren toda la vida", cuenta Jim Graham, gerente de Ford, Conduce tu Vida. "Es fundamental que los estudiantes, al igual que todos los jóvenes, comprendan las terribles consecuencias que tiene asumir riesgos al volante tanto para ellos como para otros".
Además, de entre los datos recogidos en el informe destaca que el 30% de estudiantes universitarios admitieron haberse visto implicados en un accidente.
Los españoles, proclives a conducir ebrios
En Europa, los estudiantes españoles y franceses resultaron ser los más proclives a conducir habiendo superado el límite de alcohol establecido (18%). Los italianos resultaron ser los más proclives a utilizar su teléfono al volante (el 49%), mientras que los alemanes revelaron ser los más tendenciosos a superar los límites de velocidad (70%).
'Ford, Conduce tu Vida', lanzado por primera vez hace 13 años en EE.UU, ofrece formación práctica en Alemania, Bélgica, Dinamarca, España. Francia, Holanda, Italia, Polonia, Reino Unido, Rumanía, Rusia y Turquía. Las clases cubren materias como la detección de riesgos, el conocimiento del vehículo o la gestión de espacios, además de los riesgos asociados a conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas o hacerse selfies al volante. Un estudio previo, encargado por Ford en 2014 mostraba que uno de cada cuatro conductores se había hecho un selfie al volante.