Motor

Los míticos coches de los clásicos del cine que se dejaron ver en París

Durante la celebración des Salón de París, los organizadores reservan un pabellón del recinto ferial para organizar alguna exposición temática sobre el mundo del automóvil. Este año, la muestra versaba sobre los coches que han protagonizado películas y que, en algunos casos, han rivalizado en protagonismo con los propios actores principales.

Una exhaustiva búsqueda por los museos ha hecho posible esta espectacular recopilación de automóviles, que han quedado inmortalizados para siempre en series de televisión y grandes éxitos cinematográficos. De paso, conforman una excelente colección para revisar la evolución del automóvil y su historia.

1: Peugeot 403 Cabriolet 1961

Este destartalado Peugeot quedó para la historia como el excéntrico vehículo del aparentemente despistado teniente Colombo, interpretado por Peter Falk. El 403, tan extraño entre los coches americanos de la época, se encontraba semiabandonado en el estudio donde se rodó la serie. Fue el propio actor que lo eligió al verlo como coche personal del inefable teniente de policía.

2: Citroën DS 20 Pallas 1973

Tan inusual en Estados Unidos como el Peugeot de Colombo es este DS de los años 70, utilizado en la moderna serie El mentalista por Simon Baker para interpretar a Patrick Jane, el superdotado consultor al que acude la policía para resolver intrincados crímenes. Este coche es propiedad del propio actor.

3: Citroën 2CV 1980

Entre las innumerables persecuciones que se han hecho famosas en las películas de 007, destaca una de Sólo para tus ojos (1981), en la cual el agente con permiso para matar, interpretado en este caso por Roger Moore, escapa junto a Mélina Havelock (Carole Bouquet) en su destartalado "dos caballos". El coche se preparó sobre un chasis de Ami Super y se le transplantó un motor de GS para dar la talla sobre la tortuosa carretera de montaña española en la que se rodó la escena. Aprovechando la enorme repercusión que obtuvo la película, Citroën lanzó al mercado en Francia una serie especial del modelo, personalizado como en la película, incluso con impactos de bala en su llamativa pintura amarilla. Limitada a 500 unidades, para hacerla se utilizó la base del 2 CV 6 Spécial.

4: Citroën DS 19 1964

Años antes de que llegaran los coches voladores, el malvado "Fantomas" ya disponía de un increíble DS 19 con alas desplegables y capaz de navegar bajo el agua. En sus películas, este supervillano de cara verde, interpretado por Jean Marais, escapaba siempre del atribulado comisario Juve (Louis de Funes) a bordo de su Citroën provisto de motores a reacción.

5: Jaguar XK8 1999

Parodia llevada al paroxismo de la saga 007, en las películas de Austin Powers el desatroso agente de su majestad también utiliza un deportivo británico, aunque demasiado llamativo para un espía al estar decorado con la Union Jack. Gracias a la bandera que cubre toda la carrocería su gran enemigo, el tenebroso doctor Maligno, y sus esbirros no tendrán ninguna dificultad en detectar su presencia.

6: Mini 1.000 1982

El estrambótico personaje Mr Bean vive gran parte de sus disparatadas situaciones al volante de su querido Mini. Rowan Atkinson, el actor y creador del personaje, es en la vida real un consumado piloto de automóviles y ha querido siempre rodar personalmente las rocambolescas escenas al volante del pequeño utilitario. Incluso se lo llevó de vacaciones al sur de Francia en la gran pantalla en la película Las vacaciones de Mr. Bean (2007).

7: Renault 4 F4 1993

Cuando el conde medieval Godofredo de Montmirail (Jean Reno) y su escudero viajan en el tiempo hasta nuestros días, lo primero que encuentran es el 4L del cartero en su ronda cotidiana. Espantados de tal aparición, toman al funcionario por un sarraceno a bordo de un carro del diablo y Godofredo actúa en consecuencia, desenfunda su mandoble y parte en dos el motor del voluntarioso Renault.

8: Renault Nerva Grand Sport 1937

Este precioso deportivo de los años 30 aparece en un clásico metraje dirigido por el genial Jacques Tati, Día de fiesta (1949). Narra la historia de un pueblo francés, Sant Sévérin, donde su cartero François trata de modernizar su reparto copiando el estilo americano.

9: Porsche 911 Carrera 2002

En las grandes producciones de dibujos animados el automóvil también ha tenido su protagonismo. Es el caso de Cars (2002), donde los coches cobran vida y son los auténticos protagonistas. Una de las principales es Sally Carrera, una atractiva y pizpireta abogada protagonizada por un 911.

10: Alfa Romeo Duetto Spyder 1967

El joven licenciado Benjamin Braddock (Dustin Hoffman) no se lo puede creer. En El graduado (1967) no sólo se liga a Mrs Robinson (Anne Bancroft) sino que después seduce a su hija Elaine (Katharine Ross) y la salva de un matrimonio convenido por la celosa madre en el propio altar de la iglesia, huyendo en el Alfa a cielo descubierto mientras suena la música de Simon & Garfunkel.

11: Cadillac Miller-Meteor 1959

Esta vieja ambulancia es el vehículo oficial de Bill Murray y Dan Akroyd interpretando la disparatada Cazafantasmas (1980). En pleno Manhattan acuden a toda velocidad y con la sirena puesta a salvar la ciudad de una invasión de fenómenos paranormales.

12: Plymouth Fury 1957

Si un coche ha dado miedo, ha sido este viejo Plymouth. En la película de John Carpenter Christine (1983), basada en la novela homónima de Stephen King, este coche es rescatado del desguace por el joven Arnie Cunningham (Keith Gordon). Al ser restaurado, se apodera de su tímido propietario y le cambia por completo su personalidad, convirtiéndole en un ligón irresistible. Pero el espíritu femenino de Christine, como así se llama el coche, desatará sus celos por Leigh (Alexandra Paul) , la nueva novia de Arnie, y entonces comenzará su mortal venganza.

13: De Lorean DMC-12 1981

Desde luego nadie habría apostado por este peculiar y efímero deportivo de los 80 para viajar por el tiempo. Pero el sabio medio loco Emmett Brown (Christopher Lloyd) lo modifica para desplazarse al futuro junto a su aterrorizado ayudante Marty Mc Fly (Michael J. Fox).

14: Pontiac Firebird 1982

¿Y a quien no le hubiese gustado sentarse tras este salpicadero y decir "Buenos días Kitt"? En El coche fantástico, Michael Knight (David Hasselhoff) hizo las delicias de grandes y pequeños durante las tardes televisivas de los 80. Equipado de inteligencia artificial, voz, turbo boost que le permitía dar unos saltos increíbles y muchas más tecnologías, Kitt y Michael partían en cada aventura por las carreteras americanas para defender el orden y la justicia.

15: Jeep Wrangler Sahara 1993

¿Cómo escapar de un Tiranosaurio Rex? No viene en ningún manual de supervivencia, así que Jeff Goldblum tiene que improvisar en Parque Jurásico (1995). Uno de los coches oficiales del parque es el Wrangler, un todo terreno genuino pintado con los colores de la isla temática que va a ofrecer de todo menos diversión a sus visitantes.

16: Chevrolet Camaro SS 1977

En la saga iniciada por Transformers (2014), Bumblebee es el primero de los "autobots". Es el más temerario de estos coches transformables a las órdenes de Optimus y, según su estado de humor, se transforma en el primer Camaro de 1977 o en el último modelo de 2014.

17: Ford Mustang GT 390 1968

Es uno de los coches más famosos de la gran pantalla. Y lo es porque lo conducía el teniente Frank Bullit (Steve McQueen) en Bullit (1968), protagonizando unas escenas de persecución que han pasado a la historia en el cine de acción. A más de 180 km/h por las calles de San Francisco, McQueen rodó personalmente gran parte de las las escenas, pero le quitó el anagrama de Ford y el caballo Mustang a su coche pues la marca, indudablemente con poco acierto, no quiso colaborar en la película.

18: Dodge Charger R/T 1969

En nuestro país se emitió como El sheriff chiflado y es una de las series con más persecuciones y destrozo de automóviles que se han rodado. Este coche es en la película el de los hermanos Duke, Bo y Luke, y con él se pasan la vida huyendo por todos los sitios posibles. Bautizado como "General Lee", el Dodge tiene como sonido del claxon el himno sudista "Dixie".

19: Toyota Supra 1994

Este coche es el que regala Brian O´Connor (Paul Walker) a Domonic Toreto (Vin Diesel) en la película Fast & Furious (2012). Tras el emocionante duelo, se inició la leyenda de esta saga que alcanzaría un éxito insospechado, pero que más tarde vería cómo su protagonista, Paul Walker, moría por accidente antes de finalizar un rodaje.

20: Alpine M65 1965

Primero fue un cómic y más tarde dio pie a una serie de televisión. Michel Vaillant es un imaginario piloto, pero que participa en carreras con grandes ases del volante reales como Jack Graham, Jacky Ickx o Muro Bianchi.

21: Alpine Vision 2015

Y del Alpine de los años 60 pasamos al del Siglo XXI. El concept car de Renault ha dado el salto del cine a la realidad virtual y ha sido diseñado por los ingenieros de la marca de forma exclusiva para tomar parte en el videojuego de simulación Gran Turismo.

22: Porsche 908/2 Spyder 1969

Ya sabemos que al actor Steve McQueen le encantaba pilotar coches o motos. Tanto es así que su pasión le hizo embarcarse en una ruinosa superproducción sobre el mundo de las carreras. Le Mans (1970) mezcló las escenas de ficción con las de la carrera real, filmada desde este Porsche inscrito en la prueba. Las compañías aseguradoras prohibieron a Steve McQueen participar en la competición, pese a que recientemente había quedado segundo en las 12 Horas de Sebring junto a Peter Revlon en ese mismo coche. Sin embargo, cuenta la leyenda que salió por la noche a pista para pilotar durante un relevo, cumpliendo así su sueño.

23: Citroën 2CV 2013

Casi todas las escenas de acción con automóviles son rodadas por especialistas, a bordo de vehículos preparados para conseguir el máximo realismo. Es el caso de este "dos caballos" con un puesto de conducción retrasado y utilizado en la película Red 2 (2013) para rodar la escena protagonizada por Marie-Louise Parker y John Malkovich.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments