El método de financiación de vehículos renting flexible experimentará un crecimiento en España por encima del 15% durante el presente ejercicio, según datos de la firma Reflex, que pone de manifiesto que continúa aumentando el número de empresas que opta por esta fórmula.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La compañía señaló que el renting flexible libera de obligaciones a largo plazo a las empresas, puesto que no tiene penalizaciones por cancelación anticipada del contrato, al tiempo que ofrece a las pymes y a los autónomos la posibilidad de ampliar o reducir su flota en función de su volumen de trabajo y necesidades.
Entre las ventajas de esta modalidad, Reflex apuntó que las empresas y autónomos conocen por anticipado los costes, gracias a una cuota mensual fija y también tienen disposición inmediata de unidades y vehículo de sustitución en caso de incidencia.
El director de Operaciones de la firma, Alejandro Rodríguez, apuntó que grandes empresas y pymes están utilizando más esta fórmula para atender a una demanda difícil de dimensionar por las fluctuaciones que se tienen que afrontar y que se alargarán en los próximos meses.
La compañía apuntó que el renting ha experimentado un crecimiento del 15% en el primer semestre del año en España, logrando alcanzar una cuota del 33% respecto al volumen total de los vehículos matriculados en España.
Relacionados
- Economía/Motor.- El renting eleva un 16,8% sus matriculaciones hasta septiembre, con 2.961 millones de inversión
- Economía/Motor.- El renting de turismos se disparó en agosto, con una subida del 45,7%
- Economía/Motor.- El sector del renting gastó casi 2.700 millones en la compra de 141.719 vehículos en lo que va de 2016
- Economía/Motor.- Los negocios de verano ya suponen el 15% del renting flexible de vehículos, según Reflex
- Economía/Motor.- El renting de coches de empresa creció un 20,3% en julio, hasta las 14.356 unidades