El director de Skoda en España, José Miguel Aparicio, ha asegurado que el mercado automovilístico español experimentará un crecimiento "moderado" el próximo ejercicio, de entre el 6% y el 8%, en comparación con los 1,1 millones de turismos y todoterrenos que se venderán en 2016 en España.
PARÍS, 29 (EUROPA PRESS)
Según explicó Aparicio a Europa Press en el Salón del Automóvil de París, a este crecimiento contribuirá la mejora de la economía en general y el empuje del sector turístico, al tiempo que recordó que en lo que va de año se han creado cerca de 500.000 puestos de trabajo en España.
En cuanto al cierre de 2016, aseguró que la finalización del Plan PIVE todavía no se está traduciendo en una reducción de las ventas, ya que son unidades que se están matriculando ahora pero que ya estaban vendidas.
"En octubre puede haber cierto impacto por el fin del PIVE y por el efecto visual de las subidas de precios de los vehículos", añadió el directivo, al tiempo que reconoció que existe un menor tráfico de personas que pasan por los concesionarios nacionales, aunque indicó que el mercado de empresas está en un momento "vigoroso".
Respecto a la marca Skoda, Aparicio subrayó que está atravesando un momento "extraordinario", con una gama de producto consolidada, con modelos que incorporan la nueva línea de diseño de la firma, y que preparan la ofensiva todocamino, con el nuevo Kodiaq como punta de lanza.
Asimismo, apuntó que en la actualidad los esfuerzos de la firma checa en España se están centrando en todo lo relacionado con la calidad, con el servicio a sus clientes y con la rentabilidad de sus concesionarios, que esperan que crezca en 2016 sobre el 1,8% de facturación con el que cerraron el pasado ejercicio.
Relacionados
- Un MBA para formarse en los retos de la empresa del siglo XXI
- Reforma legal y acceso a internet, retos del periodismo en Cuba, según el CPJ
- Reforma legal y acceso a internet, retos del periodismo en Cuba, según el CPJ
- Formación y búsqueda de talento: los principales retos a los que se enfrenta el sector de la logística
- La adherencia y los regímenes en profilaxis son los retos pendientes en hemofilia