El sector de renting de vehículos destinó 2.490 millones de euros (+18,5%) a la adquisición de 132.053 modelos durante los siete primeros meses del año, lo que representa una subida del 15,75% en comparación con las unidades compradas en el mismo período de 2015, según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La organización explicó que en lo que va de ejercicio los vehículos del renting representaron el 15,6% del total de matriculaciones del mercado automovilístico español entre enero y julio, que se situaron en 846.321 unidades.
Ante estos datos, el presidente de la AER, Agustín García, destacó que las matriculaciones del sector continúan con un "excelente comportamiento", que se traduce en una representación sobre el total de vehículos matriculados en España del 15,6%, en comparación con el mismo período de 2015, cuando el porcentaje era del 14,99%.
Durante los siete primeros meses de 2016, Renault fue la marca más demandada en el sector, por delante de Volkswagen, Peugeot, Ford, y Opel, mientras que los modelos más populares fueron el Seat León, el Nissan Qashqai, el Renault Kangoo, el Renault Clio y el Volkswagen Passat.
Relacionados
- Economía/Motor.- El renting de vehículos se disparó en mayo, con una subida del 30%
- Economía/Motor.- El renting de vehículos aumenta un 12% hasta abril
- Economía/Motor.- Ifema acogerá entre el 10 y el 15 de mayo el Salón de Flotas, sobre renting de vehículos
- Economía/Motor.- El renting de vehículos creció un 12% en el primer trimestre, con casi 53.000 operaciones
- Economía/Motor.- El renting de vehículos aumenta un 21% en enero, con Volkswagen como primera marca