Motor

Tesla destapa la ambiciosa y revolucionaria segunda parte del "plan maestro"

Elon Musk, consejero delegado de Tesla.

Tesla no conoce de limitaciones y mucho de ambiciones. El consejero delegado de la firma de coches eléctricos de lujo, Elon Musk, ha destapado finalmente la segunda parte de su plan maestro a través del blog de la propia página de Tesla, con el cual se llevaba especulando desde que el ejecutivo lo anunciase diez días atrás.

Este se divide en cuatro horizontes un tanto alejados, o cuando menos complementarios, a la actividad que hasta ahora venía desarrollando. Cuatro puntos ambiciosos y con los que espera seguir revolucionando no solo el sector automovilístico, sino el de transporte y, por qué no, el terreno social:

1.- Proporcionar energía solar a los hogares. El por qué Tesla lanzó hace un mes una oferta de 2.800 millones de dólares para comprar SolarCity, líder de la energía solar a nivel residencial y comercial, no ha tardado en encontrar respuesta. Lejos de las especulaciones perversas que giraban en torno a que el dirigente y fundador de Tesla podría estar buscando el enriquecimiento personal mediante la asociación de dos compañías de las cuales es el máximo accionista, el escrito de Tesla argumenta la asociación de ambas entidades (aún no hay acuerdo oficial) porque es básica para poder ofrecer la integración en los hogares de paneles solares y baterías que generen electricidad para un uso propio.

2.- De los coches a los camiones y autobuses. A pesar de los problemas que está teniendo para llevar a cabo la producción de las aproximadamente 400.000 unidades del Tesla Model 3 que ya han sido reservadas (se espera que alcancen las 500.000), Tesla se propone abarcar más. El objetivo es atacar el mercado de las flotas de grandes camiones eléctricos a partir del año que viene y poder competir así con entidades como Nikola Motors, una compañía que salió a la luz recientemente y que espera aportar al transporte con camiones eléctricos vehículos de hasta 1.900 kilómetros de autonomía. Además, Tesla pretende diseñar una flota de autobuses autónomos más pequeños. 

3.- El 'car2Go' de Tesla. Con el convencimiento de la seguridad que proporcionará a la población con la implantación del piloto automático en la carretera, un hecho que Tesla cifra en diez veces más seguro que los vehículos actuales, lo que proponen desde Palo Alto es aprovechar esta innovadora tecnología para ponerla al servicio de la sociedad de tal forma que quienes tengan uno de sus vehículos lo comparta con el resto de las personas obteniendo a cambio un beneficio económico. Según Tesla, los vehículos solo están en la carretera entre un 5-10% del tiempo total, por lo que es una gran oportunidad para llevar a la práctica este negocio.

4.- Tesla es sinónimo de autónomo. Todos los vehículos de la entidad serán completamente autónomos. Al menos así lo recoge esta segunda parte del plan puesto que confían en que se modifique la ley de circulación a nivel mundial para permitir que los coches se puedan desplazar con el piloto automático activado una vez los vehículos de Tesla, que se encuentran en fase de pruebas, completen los cinco millones de kilómetros de aprendizaje que le faltan hasta alcanzar los 10 millones con los que esperan transmitir fiabilidad a las instituciones públicas mundiales.

Se consuma así el denominado "plan maestro" por Elon Musk, ese que comenzó de igual manera con unas líneas en el blog de Tesla allá por 2006 y que ahora se adentra en el tramo final. Los cuatro puntos que se han conformado el mencionado plan durante estos diez años son: 1) fabricar un coche deportivo. 2) Usar ese dinero para fabricar un coche de volumen medio a un precio menor 3) Usar ese dinero para fabricar (el Tesla Model 3) un coche de masas. 4) Proporcionar energía solar.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Hurl
A Favor
En Contra

Igual no es el hombre mas listo del planeta, pero tiene gancho y empuje. Esta gente es la que marca los cambios a los demás. Será recordado igual que lo fue Steve Jobs.

Puntuación 2
#1
MK
A Favor
En Contra

Ojala hubiese cientos de empresarios como este ¡¡

Gracias a él la sociedad puede avanzar

Puntuación 2
#2