Motor

Economía/Motor.- Renault-Nissan logró sinergias por 4.300 millones en 2015 y prevé alcanzar 5.500 millones en 2018

La alianza automovilística franco-nipona Renault-Nissan cerró el pasado ejercicio con unas sinergias por importe de 4.300 millones de euros, lo que supone un aumento del 13% respecto a 2014, y su objetivo es alcanzar los 5.500 millones de euros para 2018.

PARÍS, 5 (EUROPA PRESS)

Según informó Renault-Nissan, los 4.300 millones de euros registrados durante el año pasado permiten adelantarse un año al objetivo previsto y señaló que las principales áreas en las que se logran sinergias entre las dos marcas son las compras, las ingeniería y la fabricación.

De esta forma, la alianza explicó que a lograr estas cifras contribuyen la reducción de costes, la eliminación de los mismos y el incremento de la cifra de negocios y resaltó que cada año se valoran las nuevas sinergias, sin tener en cuenta las registradas desde el origen.

Las marcas Renault y Nissan unieron durante 2014 las funciones clave de Ingeniería, Fabricación y Logística, Compras y Recursos Humanos, bajo la dirección de un responsable común de la alianza, aunque manteniendo la independencia de cada una de las empresas.

El presidente y director general de Renault-Nissan, Carlos Ghosn, afirmó que la convergencia de cuatro de sus direcciones más importantes ha permitido crear valor bajando los costes, evitando gastos y aumentando los ingresos. "Gracias a la convergencia, se espera que la alianza realice al menos 5.500 millones de euros de sinergias en 2018", añadió.

7 DE CADA 10 VEHÍCULOS CON LA PLATAFORMA CMF.

Por otro lado, la compañía automovilística señaló que está "recogiendo los frutos" de la arquitectura modular CMF, que se espera que se use en el 70% de los vehículos de la alianza para el ejercicio 2020.

Otro de los elementos que fomenta las sinergias en Renault-Nissan es la producción cruzada, basada en un sistema de gestión de fabricación y de los talleres comunes de las dos firmas, de forma que en las diferentes plantas de la alianza se pueden fabricar modelos de las diferentes marcas.

Además, Renault-Nissan indicó que, desde 2010 ha comercializado 340.000 vehículos de cero emisiones en todo el mundo, y afirmó que también está trabajando en el desarrollo de la tecnología autónoma, con el objetivo de lanzar 10 modelos dotados con estos sistemas para 2020.

La compañía destina anualmente alrededor de 4.500 millones de euros a actividades de Investigación y Desarrollo, que en gran medida se invierten en el desarrollo de coches eléctricos, de tecnología autónoma y también del vehículo conectado y de servicios de movilidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky