La alianza automovilística franco-nipona Renault-Nissan cerró el pasado ejercicio con unas sinergias por importe de 4.000 millones de euros, aunque su objetivo es aumentar esta cifra hasta los 5.500 millones de euros en 2018, informó la empresa.
PARÍS, 4 (EUROPA PRESS)
Renault-Nissan resaltó que está reforzando la colaboración entre los grupos Nissan y Renault en cuatro áreas estratégicas, con el objetivo de impulsar la eficiencia y también de aumentar los ingresos.
De esta forma, la alianza está trabajando en la integración de divisiones, así como en la creación de procesos comunes, en el intercambio de talento y también a la hora de compartir diferentes recursos significativos. Todas estas iniciativas permitieron alcanzar unas sinergias por importe de 4.000 millones de euros en 2015.
En este sentido, Renault-Nissan también está reforzando los aspectos comunes entre las dos empresas en materia de Ingeniería, Ingeniería de Producción, Gestión de la cadena de suministro, Compras y Recursos Humanos. Además, estudiará nuevas fórmulas para obtener ahorros de costes en Ventas y Marketing, en Conectividad y Servicios Conectados, en Planificación de Producto o en Posventa.
La alianza apuntó que Renault y Nissan comparten una huella industrial con diferentes instalaciones compartidas en Francia, Corea del Sur, India o Rusia, mientras que sus ingenieros trabajan de forma conjunta para reducir la duplicación de tareas en el desarrollo de la nueva generación de tecnologías. Ambas empresas destinan anualmente 10.000 millones de euros a gastos de capital y a actividades de I+D.
El consejero delegado de Renault-Nissan, Carlos Ghosn, afirmó que la industria del automóvil está continuamente evolucionando, lo que obliga a sus empresas a transformar la alianza en una herramienta pragmática de negocio.
Relacionados
- Economía/Motor.- Renault-Nissan prevé vender 100.000 vehículos eléctricos al año
- Economía/Motor.- Renault comprará acciones de Nissan y mantendrá el 43,4% de su capital
- Economía/Motor.- Renault-Nissan aumenta un 1% sus ventas mundiales en 2015 y supera los 8,5 millones de unidades
- Economía/Motor.- Renault-Nissan lanzará más de diez modelos con tecnología de conducción autónoma hasta 2020
- Economía/Motor.- Los vehículos eléctricos de la Alianza Renault-Nissan recorren 175.000 kilómetros con cero emisiones