
El 9% de los conductores españoles pierden al año entorno a 96 horas de media en buscar aparcamiento, es decir, algo más de 15 minutos por día, según lo que se desprende del estudio 'Keeping our Cities Moving' realizado por Xerox en 19 grandes ciudades de Europa.
A pesar de tratarse de mucho tiempo para ser desperdiciado buscando dónde dejar el coche, un 9% no es una cifra demasiado alarmante. No obstante, los datos tienden a incrementarse en ciudades con tráfico denso como París o Londres, donde el 19% y 20% de conductores, respectivamente, necesita un intervalo de tiempo que oscila entre 10 y 30 minutos para aparcar.
Entonces, ¿por qué se usa el coche?
Para el 24% de los encuestados, el coche sigue siendo el único medio de transporte accesible para ellos. Consideran que la comodidad y la velocidad son los factores clave a la hora de elegir un medio de transporte, siendo el coche su primera opción a la hora de desplazarse de su casa al trabajo. Además, el 77% sigue pensando que es la forma más rápida de moverse, más incluso que el tren.
Por otra parte, el 49% de los habitantes coinciden en que un mejor sistema de transporte público podría tener un importante impacto económico en la ciudad. Hay una clara demanda para dejar de depender tanto de los coches, pero antes se necesita una alternativa viable que para muchos consiste en un sistema de venta de billetes integrado, un abono que les permita desplazarse en tren o autobús sin esperar colas para pagar y reduciendo el tiempo que este transporte conlleva.
Teniendo en cuenta estos resultados, el reto para las ciudades europeas se convierte en cómo gestionar mejor los aparcamientos cercanos a las oficinas, los centros comerciales y otras zonas populares de la ciudad. Asimismo, el reto a largo plazo es encontrar alternativas para que produzca un cambio de comportamiento real.