Endesa ha presentado públicamente un proyecto de carga ultrarrápida para autobuses eléctricos en el que ya está trabajando junto a Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), anunció en una nota de prensa.
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Este sistema permite cargar el 80% de la batería del autobús en solo cinco minutos, gracias a un cargador que se conecta a un pantógrafo instalado en el techo del vehículo.
Actualmente, este proyecto se encuentra en fase de obras en la calle Cisell, en el barrio barcelonés de la Marina del Prat Vermell, en el distrito de Sants-Montjuïc.
El sistema de carga ultrarrápida cuenta con una potencia de 400 kilovatios (kW) y consiste en un módulo de unos cinco metros de altura, parecido a una farola, que se ubica en la parada del final de línea del autobús, allí donde se detiene unos minutos antes de iniciar de nuevo su circuito.
Por su parte, el vehículo tiene instalado en el techo el pantógrafo retráctil, consistente en un dispositivo con un brazo mecánico, que a través de un sensor detecta cuándo ha llegado al punto donde está el módulo donde tiene que cargarse. Cuando está estacionado ahí, el brazo del pantógrafo se despliega hasta unirse a la campana del sistema de carga.
Actualmente, se están realizando las obras de instalación en la calle Cisell, cerca de la plaza del Nou. El cargador estará conectado al centro de control de Endesa, desde donde se compartirán los datos con TMB y que permitirán saber, en tiempo real, la actividad que está desarrollando el dispositivo y el estado del vehículo conectado.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas de vehículos eléctricos se disparan un 170% en mayo y se sitúan en 476 unidades
- Economía/Motor.- Volkswagen exhibirá sus modelos eléctricos e híbridos enchufables en la Feria VEM 2016
- Economía/Motor.- Transportes Autónomos por Carretera (Scutum) participará en un evento de vehículos eléctricos en Madrid
- Economía/Motor.- PSA lanzará cuatro modelos eléctricos hasta 2021, el primero de ellos en 2019
- Economía/Motor.- PSA fabricará los principales componentes de sus vehículos eléctricos en Francia