El responsable de Compras del consorcio automovilístico alemán Volkswagen, el español Francisco Javier García Sanz, ha asegurado, en el marco de la primera reunión con sus proveedores dentro del programa FAST, que la industria del automóvil se enfrenta en la actualidad a "cambios disruptivos" y a "tremendos retos", aunque señaló que esta situación ofrece muchas oportunidades.
WOLFSBURG (ALEMANIA), 1 (EUROPA PRESS)
Durante la 'Cumbre FAST', que parte del programa de colaboración con sus proveedores 'Volkswagen Future Automotive Suply Tracks', García Sanz indicó que los retos a los que se enfrenta el automóvil también dan paso a oportunidades y a un gran potencial para las empresas de asumir con éxito la transformación y de convertirse en empresas integradas de hardware, software y de servicios.
"Renovar las capacidades y unas alianzas globales fuertes serán las nuevas claves del éxito", afirmó el directivo del consorcio alemán, que está reforzando la colaboración estratégica con sus proveedores con el fin de adelantarse a las exigencias tecnológicas del futuro.
Por su parte, el responsable Digital del consorcio, Johann Jungwirth, apuntó que los vehículos autónomos y completamente conectados serán una realidad en los próximos años y resaltó que los coches se están convirtiendo en espacios para vivir y trabajar.
"El objetivo del grupo Volkswagen es hacer la movilidad más sencilla, más accesible y más segura para sus clientes", indicó, al tiempo que resaltó que los socios estratégicos de su compañía están haciendo una contribución clave en acercar dichas tecnologías a la realidad.
En este sentido, Volkswagen prevé que los servicios de movilidad que ofrecen un valor añadido a sus clientes y las nuevas oportunidades de negocio representarán una parte sustancial de sus ingresos en el futuro.
El responsable de Investigación y Desarrollo del grupo, Ulrich Eichhorn, aseguró que la introducción de la plataforma modular para vehículos eléctricos por parte del consorcio permitirá lanzar modelos eléctricos con una autonomía de más de 500 kilómetros y con menores tiempos de recarga.
"Volkswagen se ha puesto el ambicioso objetivo de convertirse en el líder de mercado de movilidad eléctrica en 2018. Además, el grupo lanzará 20 nuevos modelos eléctricos hasta 2020", afirmó el directivo de la compañía con sede en Wolfsburg.
Relacionados
- Economía/Motor.- El automóvil mejora un 28% su superávit comercial en el primer trimestre, hasta 1.614 millones
- Economía/Motor.- Guindos dice que el automóvil ejecutará inversiones de 4.000 millones en España en los próximos años
- Economía/Motor.- Toyota vuelve a ser la marca más valiosa del automóvil en 2016
- Economía/Motor.- Toyota vuelve a ser la marca más valiosa del automóvil en 2016
- Economía/Motor.- Mercedes-Benz y Bosch, las firmas del automóvil más atractivas para trabajar en España