La firma automovilística japonesa Mazda Automóviles España ha cerrado su año fiscal con un crecimiento de la facturación del 40%, hasta los 377,1 millones de euros, según ha informado la compañía durante la presentación de los resultados del año fiscal y las expectativas para 2016.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
"Los buenos resultados logrados este año ya empiezan a contar una historia. Es el tercer año consecutivo en el que Mazda contabiliza buenos resultados", según ha manifestado el presidente y consejero delegado de la firma en España, José María Terol.
En 2015, la japonesa ha presentado cinco nuevos modelos y seguirá apostando en el futuro por el diseño 'KODO' y la tecnología ultraeficiente 'Skyactiv' como ejes fundamentales de crecimiento.
Por regiones, la firma ha crecido en Europa un 27%, hasta alcanzar las 232.000 unidades vendidas, cifra que ha supuesto un 15% sobre el total de ventas mundiales. En palabras de Terol, Europa ha sido "una de las locomotoras de crecimiento de la marca".
ESPAÑA, TERCER MERCADO EUROPEO
En España se han incrementado un 58% las ventas de automóviles, hasta las 17.406 unidades, frente a los 11.007 vehículos vendidos el ejercicio precedente. Así, el país se posiciona como el tercero de Europa más importante, por detrás de Alemania y Reino Unido.
Por su parte, se ha producido una caída del volumen de ventas de Japón y un estancamiento en EE.UU.
A nivel global, Mazda ha vendido 1.534.000 vehículos, un 10% más que en el año fiscal anterior. Así, ha logrado su tercer año récord consecutivo en beneficio de explotación con 1.710 millones de euros, un 12% más, mientras que el beneficio neto se ha situado en los 1.010 millones de euros, un 15% menos.
Además, Terol ha destacado que desde Mazda se sigue creyendo en la "diversión" al volante, sin olvidar la mejora de la seguridad o la reducción de emisiones. "Mazda intenta cumplir con todas las exigencias de seguridad, de eficiencia y de reducción de consumo, sin olvidar nunca el elemento de diversión al volante".
EN 2016 CRECERÁ UN 20%
Mazda ha registrado en España en los últimos tres años tasas de crecimiento de dos dígitos y espera mantener esta tendencia para 2016.
En concreto, la marca planea vender este año más de 18.000 unidades, lo que supone un incremento del 20% con respecto al año precedente. Este crecimiento está muy por encima del 5% previsto para el mercado.
En relación a la cuota de mercado, Mazda espera alcanzar el 1,68%, superando en dos décimas la cuota récord conseguida en 2015. El mercado de particulares, donde la marca concentra la mayor parte de su negocio, alcanzaría el 2,5%.
"Mazda está evolucionando muy positivamente, con un crecimiento sostenido en el tiempo. Para este año se espera crecer un 20% y continuar incrementando la rentabilidad de la red de concesionarios", ha subrayado Terol.
A su vez, la firma japonesa espera incrementar sus ventas en Europa un 3%, hasta situarse en las 239.000 unidades.
El primer trimestre de 2016 ha empezado fuerte para la firma japonesa, que ha crecido en torno a un 70%, mientras que el mercado lo ha hecho casi un 7%. Pero no se puede esperar este ritmo de crecimiento durante todo el año, según ha indicado Terol.
2017 AÑO DE TRANSICIÓN
El año 2017 se espera que sea un año de transición, de renovación de productos, y con tendencia a estabilizar las ventas. En 2018 se espera coger impulso con la renovación total del producto y así dar un paso mas en la estrategia de crecimiento.
La red de concesionarios y puntos de venta se encuentra inmersa en un proceso de renovación de la imagen corporativa de la firma que concluirá a finales de 2017.
Por último, Terol ha considerado que la situación de indefinición política española "no ayuda" y ha explicado que esta incertidumbre tiene influencia en el Índice de confianza del consumidor, variable que se correlaciona directamente con la evolución del mercado. "Aunque este índice se mantiene alto, en los últimos tres o cuatro meses se ha ido reduciendo", ha advertido el presidente de la marca.
Relacionados
- Economía/Motor.- Mazda rebaja un 15% el beneficio en 2015 por cargas extraordinarias
- Economía/Motor.- Mazda alcanza una producción histórica de un millón de unidades del MX-5 desde 1989
- Economía/Motor.- Mazda aumentó un 28,5% sus ventas europeas hasta marzo y acumula 14 trimestres consecutivos de subidas
- Economía/Motor.- Ford y Mazda MX-5, marca y modelo más valorados en Internet en marzo
- Economía/Motor.- David McGonigle, nuevo director de Mazda en Europa Central y Sureste