Motor

Ford Model E: qué esconde el coche que ha arruinado los planes de Tesla Motors

ford Focus Electric

Cuando Tesla Motors fue a registrar su berlina eléctrica más asequible con el nombre de Model E, se encontró con que Ford ya tenía registrado ese nombre y se vio obligada a rebautizar a su prometedor coche con el nombre de Model 3. Pero, ¿qué escondía Ford bajo la codiciada denominación?

Se trata de un coche basado en el actual Ford Focus que tendrá tres variantes mecánicas diferentes bajo una misma carrocería, al modo en que se ha concebido el flamante Hyundai Ioniq: el Model E tendrá una versión híbrida, otra híbrida enchufable y una eléctrica.

Esto supondría una actualización de la oferta eléctrica de Ford, actualmente encarnada en un Focus Electric que carece de una autonomía competitiva de poco más de 150 kilómetros de alcance con una sola recarga.

Automotive News informó la semana pasada de que el revolucionario modelo con el que Ford planea asaltar el segmento de vehículos eléctricos tiene muchas papeletas para ser producido en la nueva fábrica de la compañía del óvalo en México, cuya construcción arrancará este verano con una inversión de 1.600 millones de dólares que creará 2.800 empleos hasta 2020.

El problema para Ford es que un plan esbozado a tan largo plazo siembra de incertidumbres al futuro Model E: cuando quiera llegar al mercado (en ningún caso antes de que pasen dos años), coches eléctricos populares como el Model 3 de Tesla ya llevarán en el mercado, al menos, un par de años. Y, además, cabe la duda de si para entonces los coches eléctricos habrán consolidado sus opciones a protagonizar la movilidad del futuro o, por el contrario, habrán cedido a rivales en pujanza como el hidrógeno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky