
Recientemente, Volkswagen y la compañía holandesa Fleet Investment han cerrado la venta de la empresa de alquiler y gestión de parque de vehículos LeasePlan a un consorcio de inversores por 3.700 millones de euros. Esta venta no repercute en los objetivos de la compañía de renting, que espera tener un crecimiento del 7 por ciento en 2016.
¿Cómo afectó la crisis económica a la compañía?
Las compañías de renting tenemos dos puntos de negocio: la financiación y el mercado de vehículos usados, dos pilares que sufrieron mucho por la coyuntura económica.
Sin embargo, está en plena recuperación...
Lo está de manera atípica. Durante el periodo de crisis el sector menguó en tamaño, debido a reducciones de plantillas. Algo que ha cambiado, pero no se está recuperando a la velocidad con la que decreció y, por ello, las compañías de renting están buscando canales de venta diferentes, como las pymes o los particulares. Son sectores que no son maduros al 100 por ciento y existen posibilidades de crecimiento.
¿Qué demanda este colectivo?
Cualquier cliente demanda movilidad. En el caso de las pymes y autónomos quieren que su coche funcione el mayor número de días al año, que el tiempo de inmovilización sea el menor posible, que los servicios de renting sean eficientes y que el coche sea el que haya elegido. Así, se combinan dos cosas: la funcionalidad con el deseo del vehículo que quieren.
¿Qué papel juega el medio ambiente en este sector?
Es muy importante. Por ello, hace años creamos el programa GreenPlan, que consiste en trasladar al cliente nuestro interés por proteger el medio ambiente.
¿Se demandan muchos coches ecológicos y eléctricos?
De momento, hay más interés que realidad. Los clientes preguntan por los vehículos eléctricos, pero estamos más bien en una fase de información.
LeasePlan alcanzó una flota de 81.000 vehículos a cierre de 2015, lo que supone un incremento del 11%. ¿Cómo esperan cerrar 2016?
Para este año nos gustaría crecer en torno al 7 por ciento, ya que la idea es estar un poco por encima de la media del sector, que el año pasado fue muy dinámico y creció un 9,6 por ciento.
Las pymes y el vehículo eléctrico son algunos de los desafíos. ¿Qué otros hay?
El reto más importante de las compañías de renting es la innovación. Es un tema que no se trabaja de manera eficaz. Es importante porque la posibilidad de crecer pasa por prever lo que va a pasar en los próximos años desde el punto de vista de la movilidad. Así, en los últimos años hemos sacado ocho productos, entre los que destaca la moto eléctrica.