Motor

Skoda y Volkswagen celebran sus bodas de plata

Por todo lo alto ha celebrado Skoda su primer cuarto de siglo dentro del grupo Volkswagen. La firma checa hizo un punto y aparte en su centenaria historia en 1991 con su integración en el consorcio alemán, poniendo fin a la incertidumbre que se había generado sobre si elegiría a Volkswagen, como hizo, o a Renault, que también andaba tras los pasos del fabricante.

El 16 de abril de 1991 la entonces casi centenaria marca automovilística Skoda (anteriormente conocida como Laurint & Klement en su nacimiento, 1895) elegía como compañero de viaje en su nueva etapa tras la apertura de los países soviéticos a Volkswagen, un camino que se antojaba duro, pero que 25 años después ha dado sus frutos. La firma checa ha pasado de ser un fabricante regional, con ventas anuales de 170.000 unidades, a estar dentro del grupo de las grandes marcas automovilísticas a nivel mundial; no en vano en 2015 Skoda ha alcanzado su récord histórico y psicológico de vender más de un millón de vehículos en un mismo año en sus 14 plantas de producción en dos continentes, y con presencia en un centenar de mercados.

A partir de ahí llegaron nuevos modelos que dinamizaron, y de qué forma, la marca Skoda: Felicia, Octavia, Fabia, Superb, Roomster, Yeti, Citigo y Rapid. En la fiesta de celebración de este 25º aniversario, celebrada en el Museo Skoda, en Mladá Boleslav (muy cerca de Praga), sede de Skoda desde su fundación, hace 121 años, tuvimos ocasión también de vislumbrar (convenientemente tapado, eso sí) las formas del esperado nuevo SUV de la compañía checa, que se hará carne a finales de este año 2016.

Un pilar de Volkswagen

Prueba de la importancia que tiene tanto para el Grupo Volkswagen como para la República Checa en general la marca Skoda, a esta celebración asistieron Bohuslav Sobotka, primer ministro checho, y Matthias Müller, consejero delegado de Volkswagen. El consorcio alemán ha invertido en Skoda en estos 25 años alrededor de 11.000 millones de euros, y la marca checa tiene en la actualidad un total de 28.500 trabajadores.

En la actualidad Skoda es uno de los pilares esenciales de la economía checa: en 2015, el fabricante aportó el 4,5 por ciento del producto interior bruto de la República Checa, y concentra alrededor del 8 por ciento de las exportaciones totales del país. La marca sigue alcanzando récords constantemente: en 2015, las entregas crecieron un 1,8 por ciento hasta los 1.055.500 vehículos (2014: 1.037.200), mientras que los ingresos se incrementaron en un 6,2 por ciento hasta un nuevo récord de 12.500 millones de euros (2014: 11.800 millones) y el beneficio operativo creció un 12 por ciento hasta los 915 millones de euros (2014: 817 millones). A finales de marzo de 2016 las ventas globales de Skoda se habían incrementado en un 4,3 por ciento con 276.600 vehículos, lo que supone un nuevo récord para un primer trimestre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky