El mercado de vehículos industriales registró un total de 5.721 matriculaciones en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 25% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos de las asociaciones de referencia del sector, que son Anfac, Faconauto y Ganvam.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
En marzo, la tasa de crecimiento alcanza un 10,9% y un volumen de 1.725 unidades matriculadas. La evolución de este segmento suma ya 18 meses de crecimiento continuado.
Además, marzo registra el mejor mes y el mejor trimestre de ventas de camiones desde el año 2008. Las asociaciones consideran que, para un buen desarrollo económico del país, es necesario un buen impulso industrial.
"La industria es un bien que genera riqueza, empleo y bienestar social", y la financiación y el crédito es cada vez más accesible, por lo que está proporcionando a las empresas y transportistas la oportunidad de
renovar o ampliar sus flotas de vehículos industriales, explican.
Anfac, Faconauto y Ganvam también indican que la entrada de vehículos industriales al mercado español resulta necesaria, ya que los camiones que circulan por las carreteras españolas son muy antiguos y superan los doce años de media.
Por segumentos, en marzo, los vehículos industriales ligeros mantuvieron su crecimiento con un 0% y 50 matriculaciones. En la suma de tres primeros meses crecen un 25,9% con un total de 146 unidades.
En el caso de los industriales medios, en marzo registran un crecimiento del 23,8% y 260 unidades. En el periodo entre enero y marzo alcanzan un volumen de 826 unidades y un crecimiento del 44,2%.
Los industriales pesados reflejan un crecimiento del 9,3% y 1.415 unidades. En el cómputo de los tres primeros meses del año, este segmento refleja un crecimiento del 22,1% y 4.749 unidades.
En cuanto a autobuses, autocares y microbuses, este segmento muestra una caída del 17,9% en el mes de marzo y 302 unidades. En el cómputo de
los tres primeros meses del año registran un crecimiento del 8% y un volumen de 814 unidades matriculadas.
Relacionados
- Economía/Motor.- El renting de vehículos creció un 12% en el primer trimestre, con casi 53.000 operaciones
- Economía/Motor.- Las ventas de vehículos en China aumentan un 11% en 2015 animadas por el auge de las pequeñas ciudades
- Economía/Motor.- Volvo probará vehículos de conducción autónoma en carretas de China abiertas al tráfico
- Economía/Motor.- Renault reduce sus emisiones de óxido de nitrógeno de sus vehículos Diésel EURO 6b
- Economía/Motor.- Nissan vendió casi 61.000 vehículos en España en el ejercicio fiscal 2015, su mejor cifra en diez años