El sector de componentes de automóviles representa el 70% del valor del vehículo, frente al 30% de los fabricantes, según un estudio realizado por los clústers de automoción de Aragón, Cataluña, Madrid y Valencia.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Este informe, elaborado en colaboración con la consultora S&F y del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, pone de manifiesto que la cadena de valor tradicional del sector comparte protagonismo con otras áreas como las TICs, la logística o la innovación.
Según este estudio, los fabricantes de componentes para vehículos y de equipos realizan el 50% del gasto en actividades de I+D+i, por lo que se alzan como "un pilar básico" de la industria de la automoción.
El texto pone de manifiesto que las comunidades autónomas de Aragón, Madrid, Cataluña y Valencia cuentan con un potencial de 1.400 empresas relacionadas con el sector de los componentes, a pesar de que estén clasificadas en otras áreas industriales como la textil, la química o el plástico, entre otras.
Igualmente, señala que el éxito de la industria española de la automoción (octavo fabricante mundial de vehículos) se basa, entre otros factores, en la alta competitividad del sector de componentes, que tiene un efecto multiplicador en otros integrantes de la cadena de valor del automóvil.
Relacionados
- Economía/Motor.- La CNMC inspecciona empresas de componentes de automóviles ante posibles prácticas anticompetitivas
- Economía/Motor.- Thyssenkrupp invertirá 100 millones en una nueva planta de componentes para automóviles en Hungría
- Economía/Motor.- PSA Peugeot Citroën colabora con el Gobierno de Québec para crear componentes para coches eléctricos
- Economía/Motor.- La plantilla de Seat Componentes desconvoca la huelga tras reducirse el número de traslados
- Economía/Motor.- CC.OO. pide a Seat buscar una solución a la huelga en la planta de componentes de El Prat