La división de camiones y autobuses del consorcio automovilístico Volkswagen, Volkswagen Truck & Bus, invertirá una media anual de "tres dígitos" en innovación digital durante los próximos cinco años, según informó la empresa con motivo de la participación de MAN y Scania en el 'European Truck Platooning Challenge'.
BRAUNSCHWEIG (ALEMANIA), 4 (EUROPA PRESS)
La división de camiones y autobuses del consorcio automovilístico Volkswagen, Volkswagen Truck & Bus, invertirá una media anual de "tres dígitos" en innovación digital durante los próximos cinco años, según informó la empresa con motivo de la participación de MAN y Scania en el 'European Truck Platooning Challenge'.
La compañía señaló que MAN y Scania formarán parte de estas pruebas europeas que permitirán testar camiones conectados en convoyes a través de la transferencia digital de datos, de forma que dos o más vehículos industriales circularán con poca distancia de separación entre ellos para aumentar la eficiencia y para beneficiarse de la menor resistencia aerodinámica de los modelos que circulan detrás.
Volkswagen explicó que los vehículos que seguirán al primero del convoy circularán en modo semiautomático y resaltó que esta práctica permitirá experimentar ahorros de combustible de hasta el 10%, así como menores emisiones de dióxido de carbono (CO2).
Así, la firma sueca Scania inició su participación el pasado 29 de marzo con tres camiones circulando en Suecia, que, junto con modelos de otros fabricantes, finalizarán su ruta el 6 de abril en Rotterdam (Países Bajos).
MAN, por su parte, ya ha realizado pruebas en Alemania. El ministro de Transporte de Alemania, Alexander Dobrindt, destacó que la circulación en convoy representa un "buen ejemplo" de la combinación de automatización y conectividad.
Por su parte, el consejero delegado de Volkswagen Truck y Bus, Andreas Renschler, apuntó que esta iniciativa demuestra la forma evidente en que está cambiando el sector del transporte y resaltó que los camiones del futuro serán "totalmente conectados", lo que permitirá aumentar la seguridad y la eficiencia.
En este sentido, el grupo Volkswagen apuntó que los camiones interconectados representan un eje central de la cooperación entre Scania y MAN, que de forma conjunta mantienen 200.000 vehículos industriales conectados.
La empresa subrayó que, gracias a los datos recogidos, la red permite a los clientes usar servicios digitales que pueden a los gestores de flotas mejorar la eficiencia y la rentabilidad de sus vehículos.
Finalmente, la empresa alemana aseguró que, desde un punto de vista técnico, el concepto de circulación en convoy por parte de los vehículos de transporte podría introducirse en Europa en 2020, aunque para su implementación es necesario realizar ajustes en la normativa comunitaria.
Relacionados
- Economía/Motor.- OCU dice que la mayoría de los afectados por el caso Volkswagen no han sido avisados para ir al taller
- Economía/Motor.- Empresas de los viveros de CEIN buscan soluciones innovadoras a las necesidades de Volkswagen Navarra
- Economía/Motor.- Volkswagen retoma la Escuela R en España, que estrena un curso de conducción para jóvenes
- Economía/Motor.- Acuerdo entre sindicatos y dirección de Volkswagen Navarra para aumentar la producción en 11.000 coches
- Economía/Motor.- Volkswagen Navarra reduce un 13% el consumo de energía y un 51,6% los residuos desde 2010